Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Periodista y sacerdote se convierten en símbolos de resistencia contra la represión a jubilados

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/05/2025 20:58

    La represión a jubilados que ha venido ocurriendo cada miércoles se ha intensificado, y en esta ocasión, uno de los momentos más dramáticos tuvo como protagonista al Padre Paco. Las imágenes que circulan por diversas plataformas han dejado al descubierto la brutalidad con la que fue agredido el sacerdote, mientras intentaba defender a los manifestantes en la marcha que tuvo lugar frente al Congreso. Afortunadamente, en medio del caos, el periodista de C5N, Nicolás Munafó, decidió intervenir cuando el Padre Paco estaba al borde del desmayo. Alzando su voz entre los gritos y el tumulto, Munafó detuvo momentáneamente la violencia que se desató contra el cura. Esta no es la primera vez que el periodista se posiciona en defensa de los jubilados, ya que previamente había hecho lo mismo cuando Paco fue detenido en una ocasión anterior. La valentía de Munafó La noche de los hechos, en un emotivo relato transmitido en vivo en C5N, Nicolás Munafó no pudo contener las lágrimas mientras compartía el harrowing incidente. Su discurso resonó con fuerza: “Mis respetos a los jubilados. A pesar de ser gaseados y golpeados todos los miércoles, seguirán asistiendo a estas manifestaciones”. Únicamente con un fervor palpable en cada palabra, recordando una frase del Papa Francisco que define el espíritu de la iglesia: “La iglesia es estar en la calle”. A través de su intervención, Munafó hizo un llamado a la sociedad en general, pidiendo que más ciudadanos se unan a esta lucha, no solamente los que asisten cada miércoles. Un ecosistema de solidaridad Las redes sociales han estallado en apoyo a la valentía de Nicolás Munafó, aplaudiendo su intervención y reafirmando el sentido de comunidad que se está formando en torno a las protestas. La lucha de los jubilados es una de resistencia frente a las políticas implementadas por la gestión de Patricia Bullrich, que ha establecido el Protocolo Antipiquete, generando un clima de represión en lugar de diálogo. La historia del Padre Paco y las intervenciones de aliados como Munafó resaltan la necesidad de visibilizar estas situaciones y proteger los derechos de quienes luchan por una causa justa. En este contexto, la complicidad y la solidaridad serán claves para enfrentar cualquier intento de silenciar a los que demandan ser escuchados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por