15/05/2025 20:55
15/05/2025 20:55
15/05/2025 20:55
15/05/2025 20:55
15/05/2025 20:55
15/05/2025 20:54
15/05/2025 20:54
15/05/2025 20:54
15/05/2025 20:54
15/05/2025 20:53
» Facundoquirogafm
Fecha: 15/05/2025 16:49
Cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 con el objetivo de destacar el papel fundamental que tiene la familia en la educación y formación de las personas desde la infancia, y promover la unión, el respeto y los lazos afectivos entre sus miembros. El concepto de familia ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a los cambios sociales, culturales y económicos. Hoy existen múltiples formas de organización familiar, pero todas comparten un mismo propósito: brindar contención, valores y sentido de pertenencia. La familia es también una unidad clave desde el punto de vista demográfico y económico, encargada de transmitir enseñanzas y normas fundamentales para la vida en sociedad. A lo largo de los años, este día se ha transformado en una oportunidad para reflexionar sobre cómo se construyen los vínculos familiares en diferentes contextos y cómo se pueden fortalecer frente a los desafíos contemporáneos. El cine ha sido un vehículo ideal para representar estas transformaciones y transmitir enseñanzas sobre la importancia de la familia. Entre los títulos más recomendados por su mensaje se encuentran La Habitación del Hijo, El Gran Pez, La Ganadora, Los Descendientes, El Árbol de la Vida, Coco y Hoy Sí, películas que abordan desde distintos ángulos la complejidad, el amor y la fortaleza de los lazos familiares. Celebrar esta jornada es también una invitación a valorar los afectos cotidianos y reconocer el rol esencial que tiene la familia —en todas sus formas— para el bienestar individual y colectivo.
Ver noticia original