16/05/2025 04:14
16/05/2025 04:14
16/05/2025 04:14
16/05/2025 04:14
16/05/2025 04:13
16/05/2025 04:13
16/05/2025 04:13
16/05/2025 04:13
16/05/2025 04:13
16/05/2025 04:13
Federal » El Federaense
Fecha: 15/05/2025 20:53
El Gobierno brasileño conmemoró este lunes con gran tristeza el primer aniversario de los terribles ataques perpetrados por el grupo Hamas en Israel, un evento que dejó a su paso al menos 1.200 personas muertas, de las cuales la mayoría eran civiles, además de 251 rehenes, de los cuales casi un centenar sigue sin ser liberado. En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se expresó el profundo pesar por la pérdida de vidas humanas, destacando especialmente los casos de ciudadanos brasileños que fueron afectados. Entre ellos, se menciona a Michel Nisembaum, quien fue capturado como rehén en la Franja de Gaza, y a Karla Stelzer Mendes, Bruna Valeanu y Ranani Nidejelski Glazer, que fueron asesinados el día del ataque. Relaciones tensas entre Brasil e Israel Las relaciones diplomáticas entre Brasil e Israel han alcanzado un nivel crítico. Esto se debe a las declaraciones del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue declarado persona non grata por el Gobierno israelí tras sus críticas contundentes hacia la ofensiva militar en la Franja de Gaza. En la actualidad, los enfrentamientos han dejado un saldo devastador, con informes que indican al menos 41.900 muertos palestinos, de los cuales aproximadamente 17.000 son menores, y cerca de 97.000 heridos. Críticas internacionales y llamados a la paz En el marco de la reciente Semanita de Alto Nivel de las Naciones Unidas, Lula hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad internacional actúe para detener al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien consideró un “genocida”, pidiendo que se tomen medidas para cesar las muertes en la región. Dijo: “Los países que apoyan el discurso de Netanyahu deben redoblar esfuerzos para que ese genocida sea detenido”. Asimismo, en el comunicado de la cancillería, Brasil reafirmó su rotundo rechazo al uso del terrorismo y a todos los actos de violencia. Se solicitó, además, la liberación inmediata de todos los rehenes y se instó a que se inicien negociaciones en búsqueda de un alto el fuego tanto en Gaza como en Líbano. Repatriación de ciudadanos brasileños Este mismo lunes, se llevó a cabo el despegue de un segundo vuelo de repatriación que transporta a 227 ciudadanos brasileños desde Beirut, llegando al aeropuerto internacional de Guarulhos en São Paulo el martes, después de realizar una escala técnica en Portugal.
Ver noticia original