15/05/2025 20:21
15/05/2025 20:21
15/05/2025 20:21
15/05/2025 20:21
15/05/2025 20:21
15/05/2025 20:21
15/05/2025 20:21
15/05/2025 20:21
15/05/2025 20:20
15/05/2025 20:20
Parana » Radio La Voz
Fecha: 15/05/2025 16:03
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Mercedes De Giusto, en articulación con el Poder Judicial, invita a la comunidad a una nueva jornada del programa La Justicia va a los Barrios. La iniciativa tendrá lugar este viernes 16 de mayo, de 9 a 12, en inmediaciones del centro de salud, Cochrane y Tira 25 (Barrio Paraná V). La propuesta es organizada por el programa la Justicia va a los Barrios, dependiente del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial "Dr. Juan Bautista Alberdi" y el Centro de Atención Primaria en Salud Mental Mercedes De Giusto. En la oportunidad, se podrán realizar consultas y trámites en distintos organismos como: Defensoría, Fiscalía, Juzgado de Paz, Anses e Iprodi, entre otros. También habrá actividades de promoción y prevención en salud mental abiertas a la comunidad. Se trata de la VIII Jornada Provincial de Acceso a Justicia y, en la ocasión, supone un trabajo articulado con propuestas de promoción y prevención en salud mental. En este sentido, desde el CAPS De Giusto se brindará asesoramiento e información sobre los dispositivos y las modalidades de atención que se brindan desde el centro especializado en salud mental. Cabe señalar que el CAPS Mercedes De Giusto es uno de los tres centros especializados en salud mental que funcionan en Paraná. El mismo cuenta con un equipo interdisciplinario para la atención y continuidad de cuidados desde una perspectiva de derechos. ¿Qué consultas y trámites se pueden hacer? Ante la Defensoría: Atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad. Trámites ante Organismos Públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación. Ante la Fiscalía: Recepción de denuncias. Seguimiento de denuncias en trámite. Atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos. Ante el Juzgado de Paz (Llevar DNI): Certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida, formularios de becas. Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social. Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, obra social. (Concurrir con dos testigos mayores de 18 años, con DNI). Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo y a fin de que ciudadanos extranjeros tramiten la radicación. Certificados de supervivencia. Certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas). Certificación de copias de documentación de índole privada. Ante personal de ANSES: Asesoramiento respecto de trámites: CODEM/ Asignaciones familiares/ AUH/ Seguimiento de expedientes/ Apoderados/ Acreditación de datos personales/ Desempleo/ Certificado Escolar/ Libretas AUH/ Programa Hogar y Tarifa Social/ Monotributo Social/ PNC Invalidez. Ante la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER: Stand sanitario para realizar controles básicos de tensión arterial, glucemia, educación para la Salud. Ante personal de Iprodi: Asesoramiento sobre el trámite de Certificado Único de Discapacidad (CUD). Centro de Atención Primaria en Salud Mental Mercedes De Giusto: Actividades de promoción y prevención en salud mental. Difusión de distintos dispositivos de la institución.
Ver noticia original