Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Hidrovía Paraguay–Paraná proyecta duplicar su carga para 2035

    » Sin Mordaza

    Fecha: 15/05/2025 13:51

    La Hidrovía Paraguay–Paraná (HPP) podría duplicar su volumen de carga en los próximos diez años, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. La proyección alcanza los 38 millones de toneladas para 2035, frente a los 19,2 millones registrados en 2020. Si bien el agro seguirá siendo protagonista, sectores como la minería, la energía y los complejos forestales están ganando terreno. “Vaca Muerta podría disparar el transporte de combustibles y fertilizantes”, señala el informe, mientras que el litio y el cobre del NOA y Cuyo requieren soluciones multimodales donde la hidrovía tendrá un rol central. Los polos forestales del NEA también se suman con barcazas de alto volumen. Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay también aceleran su integración fluvial. Desde tramos reactivados como Cáceres–Corumbá en Brasil hasta el desarrollo de Puerto Busch en Bolivia, los países vecinos preparan su infraestructura para sumar millones de toneladas al flujo regional. Paraguay aportará más de 7 millones de toneladas con industrias nuevas, y Uruguay consolida a Montevideo y Nueva Palmira como hubs estratégicos. El gran desafío será la infraestructura. El informe destaca que alcanzar 40 pies de calado en puertos del Gran Rosario será determinante. A esto se suma la necesidad de incorporar tecnologías limpias y herramientas de monitoreo inteligente. “Más que una vía navegable, la Hidrovía es un sistema logístico vital”, concluye el documento, subrayando que desarrollarla con visión estratégica es indispensable para la competitividad regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por