Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jorge Fontevecchia denunció a Javier Milei por "incitar al odio" y "violar la Ley Antidiscriminación"

    » Misionesparatodos

    Fecha: 15/05/2025 00:51

    El periodista y empresario de medios presentó una denuncia judicial contra el mandatario por sus reiterados ataques a la prensa. La presentación quedó a cargo de la jueza federal María Servini y el fiscal federal Eduardo Taiano. Jorge Fontevecchia, cofundador del Grupo Perfil, denunció al presidente Javier Milei ante los tribunales federales de Comodoro Py, acusándolo de violar la Ley Antidiscriminación (N°23.592) por sus reiterados ataques a la prensa y a los periodistas. A cargo del caso quedó la jueza federal María Servini y el fiscal federal Eduardo Taiano. "Desde prácticamente el comienzo de su mandato, el señor Presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei, ha realizado manifestaciones públicas que exceden largamente el legítimo derecho a la crítica o al debate de ideas, incurriendo en expresiones que constituyen incitación al odio y a la persecución al colectivo de periodistas que por nuestras opiniones e ideas políticas plasmadas en la información que difundimos, así como en las opiniones críticas que expresamos respecto de la labor presidencial", indicó Fontevecchia en la denuncia. El cofundador del Grupo Perfil sostuvo que "los ataques del Presidente a la prensa en general y a los periodistas en particular vienen siendo sistemáticos y se inscriben en el marco de una campaña de odio" dirigida a quienes expresan sus opiniones y discrepancias con "muchas de las ideas y prácticas políticas" del mandatario. En la presentación judicial se indicó que los ataques del presidente libertario "se han manifestado de diversas formas", como "a través de agravios destinados en forma particular contra los periodistas más críticos de la gestión", como con la "promoción de acciones legales contra periodistas que habrían osado confrontar a través del ejercicio lícito de su profesión el poder presidencial". "Se destacan las acciones promotoras de odio que el denunciado viene avalando, promoviendo e instrumentando contra los periodistas que por nuestras ideas políticas discrepamos y criticamos acciones de gobierno que consideramos contrarias a las libertades individuales y atentatorias contra la armónica convivencia que debe existir dentro de un orden republicano y democrático", se amplió. "Las expresiones de odio proferidas durante lo que va del mandato presidencial resultan imposibles de enumerar por la asiduidad con la que se repiten", sostuvo el denunciante que mencionó algunos de los ataques del mandatario a la prensa, como cuando tildó a los periodistas de "soret*s" y "ensobrados". Otro de los ejemplos que Fontevecchia incluyó en la denuncia fue la ocasión en la que Milei sostuvo que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas" y dijo que "si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos". "Tal manifestación no se da en un contexto aislado ni como una simple opinión política; forma parte de una campaña sistemática de hostigamiento y desprestigio, motivada exclusivamente por nuestras ideas políticas contrarias a la gestión gubernamental y expresadas en nuestro rol de periodistas", explicó. El periodista acusó al mandatario de violar la Ley Antidiscriminación, con la cual incurren en delito aquellos que, "por cualquier medio, alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas". "Estamos ante un claro acto de incitación que no se limita a una crítica o disenso, sino que constituye un llamado explícito a que la sociedad intensifique su animadversión hacia los periodistas, utilizando expresiones de odio, entendido este como la antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea", señaló. El empresario también resaltó que "si bien cualquiera puede ser el sujeto activo de esta figura, la gravedad de las manifestaciones denunciadas se ve considerablemente agravada debido a la función que ocupa su autor; el Presidente de la Nación Argentina, máxima autoridad política e institucional del país", argumentando que "las palabras de un Presidente poseen una fuerza ejecutoria y persuasiva singular, derivada del peso simbólico, político e institucional que su investidura representa". "Entiendo pues, que es inobjetable que el accionar presidencial se encuentra destinado a incitar el odio contra los periodistas que opinamos en forma contraria a sus deseos y en función de las ideas políticas que profesamos y que se ven plasmadas en nuestras expresiones y publicaciones críticas contra actos de gobierno en concreto", resumió. Fontevecchia justificó la intervención de fuero federal "en razón de la calidad de funcionario público del denunciado, en tanto Presidente de la Nación Argentina, quien al momento de proferir los agravios se encontraba en ejercicio de sus funciones". Al cierre de la presentación judicial, solicitó que "se cite oportunamente al denunciado para que preste declaración indagatoria" y que "oportunamente, se remita la causa a juicio oral y público". "Pepe" Mujica: "El odio nos llena de imbecilidad" Es válido recordar la postura de José "Pepe" Mujica, fallecido este martes 13 de mayo, sobre el odio y el fanatismo, en relación con la despedida a José María Sanguinetti, a quien abrazó amablemente a pesar de haber tenido "tiempos de enfrentamientos". "Hace mucho tiempo que acune dentro de mí mismo la lucha contra el fanatismo. El fanatismo envilece porque es generador de odio, y el odio es una postura muy negativa del ser humano, porque es tremendamente destructor. Tiene de común con el amor, que es ciego, y la ceguera es una forma de estupidez", expresó Mujica. En diálogo con Fontevecchia, el expresidente uruguayo sostuvo que "una cosa es ser pasional, muy convencido de lo que uno defiende, pero otra cosa es caer en el fanatismo, porque el fanatismo no deja percibir los tonos de la realidad. Entonces en la alta política es un mal mayor vivir con odio, pero en las relaciones humanas es peor, porque nos llena de imbecilidad".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por