15/05/2025 16:20
15/05/2025 16:20
15/05/2025 16:20
15/05/2025 16:20
15/05/2025 16:19
15/05/2025 16:15
15/05/2025 16:15
15/05/2025 16:15
15/05/2025 16:15
15/05/2025 16:15
Parana » Radio Nacional
Fecha: 15/05/2025 12:25
El Viejo Expreso Patagónico, conocido como La Trochita, fue nuevamente escenario de una historia inolvidable, aunque esta vez no se trató de un viaje turístico ni de una travesía por la estepa patagónica, sino de un gesto profundamente humano: el casamiento de Carlos Agüero y Amalia Herman, una pareja que selló su amor en el mismo tren donde comenzó su historia hace más de tres décadas. Carlos Agüero, maquinista de La Trochita durante toda su vida laboral, dialogó con el equipo de Ramos generales y compartió la emoción de regresar a los emblemáticos vagones que lo vieron crecer profesionalmente y donde, hace 36 años, conoció a Amalia, su compañera de vida. Desde entonces, su vínculo con el tren no fue solo laboral, sino también sentimental, convirtiéndolo en el escenario perfecto para este emotivo momento. "Soy ferroviario desde hace 42 años y nos conocimos arriba del tren. Ella era de un pueblo cercano y yo viajaba como ayudante del tren, y ahí nos conocimos. Después fuimos novios y al poco tiempo nos juntamos", expresó. La ceremonia tuvo lugar en uno de los vagones detenidos en la estación de El Maitén, una de las cabeceras del recorrido histórico de La Trochita. Este tren, que forma parte del patrimonio cultural e histórico de la Patagonia, recorre paisajes majestuosos de la comarca andina y es reconocido a nivel mundial por su trocha angosta, su maquinaria centenaria y su valor simbólico para la región. El evento no solo emocionó a familiares y amigos de la pareja, sino también al personal ferroviario, que compartió años de trabajo y anécdotas con Agüero. La celebración fue un homenaje a la vida y a la historia compartida con el tren, reforzando el lazo indisoluble entre La Trochita y las comunidades que atraviesa.
Ver noticia original