15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:11
15/05/2025 20:10
Parana » InfoParana
Fecha: 15/05/2025 16:19
El gobernador Rogelio Frigerio visitó y recorrió este jueves la exhibición impulsada por la Cámara de Diputados en el marco del segundo ciclo Voces de Malvinas. El gobernador visitó la exhibición Voces de Malvinas en la Cámara de Diputados Durante la mañana de este jueves y acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, Frigerio se acercó a la muestra que se realiza en parte en el interior de la Cámara de Diputados y en parte en la Plaza Carbó. Al respecto, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná y de la Federación de Veteranos de Entre Ríos, Oscar Eguias, valoró que la Legislatura abra sus puertas y manifestó que visibilizar Malvinas “es nuestra forma de combatir hoy”. Detalló que la exhibición incluye diversos elementos relacionados con la Guerra de Malvinas. “Estamos mostrando una réplica del Crucero ARA General Belgrano ubicada en el exterior, sobre la Plaza Carbó, además estamos realizando charlas con veteranos y la proyección de un video documental. La propuesta también contempla la Muestra Estática “Malvinas Argentinas”, puntualizó. En un hall central se expone la colección de 30 cuadros “Malvinas, los colores de la guerra”, pintados por el combatiente Raúl Martínez, que narran la historia de Malvinas. Y en el Salón de los Pasos Perdidos se presenta la Muestra Estática “Malvinas Argentinas” que contiene rezagos y elementos utilizados en las Islas en instancias del combate. A su vez, el secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná, Ricardo Álvarez, comentó que las actividades están dirigidas a estudiantes de escuelas primarias, secundarias y terciarias, así como al público en general. “Es impresionante la conexión. La charla contempla un pequeño testimonio del veterano presente y, en particular, se enfoca en cómo y por qué se llegó a la guerra de Malvinas”, precisó. Por último, Álvarez dijo que “un aspecto central de las actividades es el concepto de “malvinizar” porque recupera valores que se han perdido como el amor a la patria, a la bandera y al himno nacional argentino”.
Ver noticia original