16/05/2025 03:04
16/05/2025 03:04
16/05/2025 03:03
16/05/2025 03:03
16/05/2025 03:03
16/05/2025 03:02
16/05/2025 03:02
16/05/2025 03:00
16/05/2025 02:59
16/05/2025 02:58
» Elterritorio
Fecha: 15/05/2025 20:11
Teresa Correa se abstuvo de declarar ante el juez Fernando Verón y continuará en libertad, teniendo prohibido salir de la ciudad de Posadas y ausentarse de su domicilio por 24 horas. jueves 15 de mayo de 2025 | 16:30hs. La imputada, hablando por teléfono, frente a la sede del juzgado. //Foto: Joaquín Galiano. Teresa Correa, la suegra de Soledad Machuca -preceptora que fue hallada sin vida en su casa del barrio Acaraguá de Posadas el pasado 25 de febrero-, se presentó esta mañana en el Juzgado de Instrucción Tres para completar su indagatoria, puesto a que es investigada como cómplice del presunto femicidio que tiene como principal sospechoso a Gustavo Cardozo, esposo de la víctima. Mediante fuentes judiciales, El Territorio pudo consignar que la mujer compareció ante el magistrado Fernando Verón, acompañada del defensor oficial. En ese marco, escuchó los elementos en su contra que la apuntan como posible cómplice del crimen de su nuera. Luego de tomar conocimiento de todas las pruebas que la depositan como sospechosa de participar en el crimen, Teresa -por recomendación de su abogado- decidió guardar silencio y no declarar, ni responder las preguntas del juez y de la fiscalía. En tanto, después de abstenerse de declarar el juez Verón le imputó a la mujer como partícipe del crimen que lo tiene como acusado de ser el autor a Gustavo Cardozo, hijo de la nueva imputada y pareja de Machuca. Por su parte, las mismas fuentes mencionaron que si bien ya está formalmente imputada, Teresa Correa continuará en libertad y supeditada a la causa. Por último, la justicia dispuso que la imputada tiene prohibido salir de la ciudad de Posadas, mientras prosigue el proceso judicial, además de la prohibición de ausentarse de su domicilio por más de 24 horas. Pruebas en su contra Como informó en exclusiva este medio, respecto al motivo de la imputación a la suegra de Soledad Machuca, las fuentes judiciales mencionaron que se debió a la recolección de testimonios y resultados de pruebas -como la de luminol- que pusieron en la mira a la suegra de la víctima. En tanto, una cuestión que complicó a Teresa Correa por el femicidio de su nuera fue que se usó un trapo de piso para limpiar la escena del crimen, objeto que luego se enjuagó, por lo que se ocultó evidencia clave que no pudo ser detectada con las pericias realizadas como consecuencia de los productos utilizados para quitar los rastros de sangre. A esto hay que sumarle que fue el propio hijo de la mujer quien en su testimonio relató que fue su madre quien usó el trapo para limpiar la sangre de la habitación de Machuca, lugar donde yacía su cuerpo sin vida. Justamente, sobre el trapo de piso, las fuentes consultadas mencionaron que los rastros genéticos en ese objeto eran una prueba fundamental. Sin embargo, si bien se confirmaron rastros de sangre, en los resultados no se pudieron detectar las huellas de ninguna persona.
Ver noticia original