15/05/2025 16:27
15/05/2025 16:26
15/05/2025 16:25
15/05/2025 16:25
15/05/2025 16:25
15/05/2025 16:25
15/05/2025 16:24
15/05/2025 16:22
15/05/2025 16:20
15/05/2025 16:20
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 15/05/2025 09:50
El inolvidable músico popular, compositor y escritor Horacio Guarany (1925-2017) nació el 15 de mayo de 1925 en la localidad santafesina de Las Garzas, y desarrolló una carrera musical coronada por 56 álbumes, el primero de los cuales se grabó en 1957 y se llamó "Horacio Guarany" y que le permitió ganar el Premio Konex de Platino de 1985 al mejor cantante de la historia del folklore. A pesar de ser uno de los más destacados folcloristas argentinos, con clásicos inolvidables que todavía tienen vigencia, Guarany suele ser recordado por sus anécdotas relacionadas con su pasión por el vino. Sobre todo la que cuenta que de las canillas de su casa de Coghlan, conocida como "El Templo del Vino" y convertida en peña folclórica, en lugar de agua caliente y fría, salía vino tinto y vino blanco. Horacio Guarany, el penúltimo de los 14 hijos de un padre indígena y quien falleció a los 91 años, fue dueño de una personalidad exuberante, extrovertida, polémica y apartada de la "corrección política" tan común en otros artistas. Además, fue un autor emblemático de la "canción de protesta" aunque también compuso canciones de amor y melodías románticas.
Ver noticia original