15/05/2025 14:03
15/05/2025 14:03
15/05/2025 14:03
15/05/2025 14:03
15/05/2025 14:03
15/05/2025 14:03
15/05/2025 14:02
15/05/2025 14:02
15/05/2025 14:02
15/05/2025 14:02
» tn24
Fecha: 15/05/2025 09:14
Este martes y miércoles se llevaron adelante en Sáenz Peña y Resistencia jornadas del tramo final presencial del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa, en el marco de la capacitación docente de “Red Aprende”. En estos encuentros se formaron más de 400 supervisores, equipos directivos y docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia. En el marco del Programa de Formación Docente Continua Gratuita y en Servicio “Red Aprende”, que lleva adelante el Ministerio de Educación de Chaco, este martes y miércoles se desarrollaron los últimos encuentros presenciales del Programa de “Liderazgo e Innovación Educativa” destinado a supervisores, equipos directivos y de docentes de escuelas secundarias de toda la provincia. La primera jornada se desarrolló en el Centro Cultural Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña y la segunda, fue hoy, en el Domo del Centenario “Zitto Segovia” de Resistencia. En total más de 400 equipos directivos y de docentes de 200 escuelas de Nivel Secundario, que fueron seleccionadas, participaron de este trayecto de formación gratuita, a cargo del equipo de la Fundación Varkey Argentina Global Teacher Prize. Tiene el objetivo de trabajar y potenciar las capacidades de los docentes que conducen las instituciones educativas, generar la práctica reflexiva y el desarrollo de un liderazgo para que tenga impacto positivo en los aprendizajes de los estudiantes y en la revalorización del rol docente. SANCHUK: «PENSAR EN UNA ESCUELA SECUNDARIA NUEVA» En la oportunidad, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, expresó: “Todo lo que hoy se están formando, es para que nosotros podamos mejorar la escuela secundaria. Desde el ministerio acompañamos a todos los docentes y a los actores que queremos una escuela mejor. Y solamente podemos ir por más, cuando tenemos el acompañamiento, los elementos y recursos para poder aprender y volcarlos en la escuela”. La subsecretaria Sanchuk indicó, “estamos cumpliendo con un paso más de lo que venimos haciendo con la capacitación, que planificamos desde el Ministerio de Educación, para la escuela secundaria. El objetivo primordial es empezar a pensar en una escuela secundaria nueva, transformada, que responda a los requerimientos que necesitamos para los chicos egresados en este siglo en el que estamos hoy. No descuidando la alfabetización y todo lo que hace a la formación en sí, pero trabajando fuertemente lo que es el agrupamiento, la organización institucional y, por sobre todas las cosas, los roles y las funciones de cada uno de los actores institucionales”. Sanchuk, anticipó que en el segundo cuatrimestre, después del receso escolar de invierno, habrá una nueva propuesta de formación de la misma fundación en el marco de lo que se viene desarrollando para los docentes de las escuelas secundarias y que «tiene que ver con el aprendizaje basado en un proyecto». En ese sentido, consideró: “es volver a encontrarnos con nosotros mismos dentro del aula. Me parece que es fundamental para encontrar el sentido para lo que estamos, y si encontramos el sentido para lo que estamos, vamos a poder encontrarnos con estudiantes que realmente van a querer estar en la escuela, participar en la escuela y van a estar fortalecidos en las habilidades y en las capacidades que necesitamos cuando egresen. Hacia eso apuntamos para poder transformar la escuela”.
Ver noticia original