15/05/2025 14:28
15/05/2025 14:20
15/05/2025 14:20
15/05/2025 14:18
15/05/2025 14:18
15/05/2025 14:17
15/05/2025 14:13
15/05/2025 14:13
15/05/2025 14:12
15/05/2025 14:12
» tn24
Fecha: 15/05/2025 09:01
Este martes 13 de mayo la Iglesia Católica conmemora el Día de la Virgen de Fátima. Su celebración se remonta a algunas apariciones sucedidas a inicios del siglo XX. El Día de la Virgen de Fátima se conmemora cada 13 de mayo debido a que ese día, pero en 1917 tres pequeños pastores de Fátima, un pueblo en Portugal, aseguraron haber visto una aparición de la Virgen María. Los niños llamados Lucía, Francisco y Jacinta, revelaron que la Virgen les habló y les dio un mensaje de amor, paz y arrepentimiento para toda la humanidad. En esa época, Europa se encontraba en el medio de conflictos con la Primera Guerra Mundial. Durante estas escenas, la Virgen pronosticó otros conflictos futuros, que años más tarde derivaron en la Segunda Guerra Mundial. En sus apariciones, la Virgen de Fátima develó sus tres “misterios”, un conjunto de verdades que los niños guardaron en secreto por años. En 1941, Lucía escribió su testimonio y la Iglesia decidió difundirlos. El primero se trataba de una detallada descripción del Infierno, mientras que el segundo brindaba una serie de instrucciones de cómo recuperar la fe ante escenarios desoladores. En 2000, el papa Juan Pablo II autorizó mostrar el tercer mensaje a través del cardenal Ángelo Sodano: “Según la interpretación de los pastorcitos, confirmada recientemente por Sor Lucía, el obispo vestido de blanco que ora por todos los fieles es el Papa. También él, caminando con fatiga hacia la cruz entre los cadáveres martirizados, cae a tierra como muerto, bajo los disparos de armas de fuego”. Este fragmento fue asociado con el atentado que había sufrido el sumo pontífice en 1981. A partir de aquel episodio se produjeron algunas apariciones más en Fátima, que se convirtieron en un importante centro de peregrinación católica. En la actualidad, la Virgen de Fátima es reconocida por la Iglesia Católica como una manifestación sobrenatural. El mensaje que brindó a los niños portugueses es objeto de estudio y veneración por millones de personas en todo el mundo.
Ver noticia original