15/05/2025 13:37
15/05/2025 13:37
15/05/2025 13:34
15/05/2025 13:33
15/05/2025 13:32
15/05/2025 13:32
15/05/2025 13:32
15/05/2025 13:31
15/05/2025 13:31
15/05/2025 13:31
» Misionesopina
Fecha: 15/05/2025 07:50
El Juzgado Federal N° 2 de Salta sobreseyó a Héctor Romero por falta de pruebas en la causa por la desaparición de María Cash. La familia cuestionó duramente la decisión judicial, que se basó en pericias digitales que desvincularon al camionero del caso. La Justicia dictó el sobreseimiento de Héctor Romero, el camionero de 71 años que estaba acusado por el homicidio de María Cash, la joven desaparecida el 8 de julio de 2011. La medida judicial se conoció este miércoles, aunque fue dictada el 12 de mayo pasado, y generó una inmediata reacción de repudio por parte de la familia. Según informó la Oficina de Prensa de la Justicia de Salta, la decisión se tomó tras una investigación realizada por la División de Análisis de Evidencia Digital Forense y la Subdirección de Forensía Digital de Gendarmería Nacional, junto con un perito oficial licenciado en Criminalística y Criminología de la Corte de Justicia salteña. El dictamen concluyó que “no existen pruebas suficientes, elementos objetivos, ni evidencias que permitan vincular de manera fehaciente a Héctor Romero con los hechos imputados”. El comunicado destacó que la investigación fue “rigurosa, imparcial y respetuosa”, y que priorizó “la búsqueda de la verdad y la preservación de los derechos constitucionales de las partes involucradas”. Sin embargo, la familia de María Cash expresó su indignación. Santiago Cash, hermano de la joven, cuestionó duramente el fallo judicial: “Solo quiero mencionar la mediocridad de la Justicia argentina, pero eso no es ninguna novedad”, declaró en una entrevista con TN. Romero había sido detenido el 26 de noviembre del año pasado por orden de la jueza Mariela Giménez, luego de que la Fiscalía General del Distrito de Salta, encabezada por Eduardo Villalba, lo imputara por el delito de “homicidio calificado por alevosía”. El camionero había sido mencionado en la causa seis días después de la desaparición de María, a partir de la declaración de un testigo que aseguró haber visto a una mujer haciendo dedo en la ruta, y luego subir a un camión Mercedes Benz blanco. A partir de ese dato, se puso bajo sospecha a Romero, quien nunca reconoció haber visto a María Cash ni reportó su presencia ante las autoridades. Durante la investigación, el hombre declaró en cinco oportunidades: cuatro veces en 2011 y una en 2019. En sus testimonios, dio distintas versiones sobre los lugares en los que habría dejado a la joven diseñadora, lo que alimentó las sospechas de los fiscales. Pese a eso, las pericias más recientes no lograron aportar elementos concluyentes que sostuvieran la acusación. Con base en estos resultados, el juez resolvió cerrar la causa contra Romero. El caso de María Cash sigue siendo uno de los más emblemáticos de desapariciones en democracia. A más de una década del último rastro, la Justicia aún no logró esclarecer qué ocurrió con la joven, y la familia continúa reclamando verdad y justicia. Fuent
Ver noticia original