Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juicio contra Andrés González se quedó sin querellante – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 15/05/2025 07:50

    A nueve días que comience el debate oral contra el músico Andrés González, quien está acusado de ser el responsable de la muerte de la posadeña Melina Tamara Sosa Labandera (25) y su amiga, la turista mendocina (Melisa Caram 27), en un siniestro vial ocurrido en marzo de 2019 sobre la ruta Nacional 12 y a la altura de Gobernador Roca, se conoció recientemente una novedad judicial en la previa al juicio oral que se desarrollará en el Juzgado Correccional de Menores Uno de la capital provincial. Y es que la Justicia resolvió recientemente declarar “abandonada la acción penal” por parte de la querella impulsada por Facundo Chemes, uno de los sobrevivientes del siniestro y que estaba bajo el padrinazgo legal del abogado Miguel Artura Iglesias. Según confirmaron fuentes del caso consultadas por El Territorio, la novedad -con fecha de notificación el pasado 30 de abril - es en respuesta favorable a un escrito presentado a principios de septiembre del año pasado por el abogado Federico Tilli, representante legal del imputado, quien solicitó se declare el abandono de acción penal por parte de la querella en razón de “no haber ofrecido pruebas dentro del plazo legal y sin invocar justa causa”. Cabe recordar que González será juzgado desde el próximo 23 de mayo por homicidio culposo calificado en dos hechos, lesiones graves culposas calificadas por dos hechos y lesiones gravísimas calificadas, todo en concurso real. El debate tendrá lugar en la sala de audiencias del Palacio de Justicia, en Posadas, y estará a cargo de un tribunal unipersonal conformado por la titular del Juzgado Correccional y de Menores Uno, Marcela Leiva. En tanto que de la acusación se hará a cargo la titular de la Fiscalía Correccional y de Menores Uno, María Laura Álvarez. Además del imputado, que llega en libertad, fueron citados siete testigos. Entre ellos figuran Nancy Beatriz Pérez, José Ramón Aguirre, de Santo Pipó; Arnaldo Andrés Gamarra, de Santa Ana; el licenciado en Criminalística Alcidez Ezequiel Gómez, de San Ignacio; Juan Marcelo Camus, de Jardín América; y el médico policial Alejandro Ernesto Bogado. Colisión mortal El hecho que se ventilará en debate próximamente tuvo lugar el 5 de marzo de 2019, cuando una camioneta Chevrolet S-10 y un Ford Fiesta protagonizaron un fuerte choque frontal. Los ocupantes del Fiesta eran el músico Andrés González, su novia Melina Sosa Labandera, la joven mendocina Melisa Caram, Samir Gabriel Daou y Facundo Chemes. Fallecieron las dos jóvenes y los otros ocupantes sufrieron graves lesiones. Respecto de las maniobras que provocaron la colisión, las pericias accidentológicas determinaron que el impacto se produjo a gran velocidad y durante un intento de sobrepaso realizado por el Ford Fiesta al mando de González, en una zona de doble línea amarilla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por