Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inflación de abril se modera al 2,8%, pero acumulada anual sigue en 11,6% – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 15/05/2025 07:44

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó este miércoles que la inflación de abril alcanzó el 2,8%, marcando una desaceleración frente al 3,7% registrado en marzo. A pesar de esta leve mejora, los índices interanuales siguen siendo preocupantes: los precios acumularon un alza del 47,3% en los últimos doce meses, mientras que en lo que va de 2025 ya suman un incremento del 11,6%. Tras la apertura parcial del cepo cambiario, existían temores de que la inflación de abril superara el pico de marzo, pero la dinámica de precios mostró cierta moderación. No obstante, el dato de marzo (3,7%) había sido el más alto en siete meses, superando incluso los índices de febrero (2,4%) y enero (2,2%), lo que refleja una tendencia alcista en el primer trimestre del año. Los rubros que lideraron los aumentos en abril fueron Restaurantes y hoteles (4,1%), impulsados por el encarecimiento de comidas y bebidas fuera del hogar, seguido por Recreación y cultura (4,0%), debido a ajustes en servicios culturales. Por otro lado, Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%) tuvo el mayor impacto generalizado en todas las regiones, con subas especialmente en carnes, lácteos y pan. En contraste, los sectores con menores incrementos fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%), mostrando cierta estabilidad en estos segmentos. Sin embargo, la persistente inflación en productos básicos sigue presionando el bolsillo de los consumidores, especialmente en alimentos, uno de los rubros más sensibles para los hogares. Aunque la desaceleración de abril podría interpretarse como un alivio, los números acumulados confirman que la inflación sigue siendo un desafío crítico para la economía argentina. Con un índice interanual cercano al 50% y aumentos sostenidos en bienes esenciales, el control de precios continúa como uno de los principales temas en la agenda económica. Noticia vista: 131

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por