15/05/2025 14:51
15/05/2025 14:49
15/05/2025 14:48
15/05/2025 14:48
15/05/2025 14:47
15/05/2025 14:46
15/05/2025 14:46
15/05/2025 14:45
15/05/2025 14:45
15/05/2025 14:45
» El litoral Corrientes
Fecha: 15/05/2025 05:39
En una emotiva ceremonia llevada a cabo este martes en las instalaciones del ex Hotel Buenos Aires, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Corrientes rindió homenaje a más de 35 magistrados, funcionarios y empleados que culminaron su trayectoria laboral durante el año 2024, dejando una huella profunda en la institución judicial. El evento comenzó a las 18:30 con la proyección de un video que recopiló entrañables imágenes de los trabajadores judiciales homenajeados. El material audiovisual despertó una fuerte ovación del público presente, integrado mayoritariamente por familiares (hijos, nietos y seres queridos). El acto se desarrolló en el patio interno del ex Hotel Buenos Aires, un espacio ambientado especialmente para la ocasión, que se transformó por unas horas en un escenario de gratitud y reconocimiento. En ese marco simbólico, cada homenajeado recibió una placa conmemorativa como testimonio de su compromiso, esfuerzo y vocación al servicio de la justicia. La ceremonia fue encabezada por el presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado por los ministros doctores Fernando Augusto Niz y Eduardo Panseri. En representación del Ministerio Público Fiscal participó la secretaria letrada, doctora Rita Pernizza. También se hicieron presentes autoridades del Colegio de Magistrados, representantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ), presidentes de las Cámaras de Capital y directores de áreas de superintendencia del Poder Judicial, todos especialmente invitados para compartir este significativo cierre. Uno de los momentos más solemnes y conmovedores del acto fue el minuto de silencio en memoria de Mariela Noemí Galarza, Aníbal Ramón Lentijo, Valeria Araceli Mello, Miriam Beatriz Verón y Erika Ortíz, quienes fallecieron. Sin embargo, su recuerdo permanece vivo en la memoria institucional y en el corazón de sus compañeros. La ceremonia concluyó con una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes, bajo la dirección de la señora Andrea Fusco, que interpretó dos piezas musicales que aportaron un cierre artístico y profundamente emotivo al acto. Este homenaje no solo celebró la trayectoria del personal en la justicia, sino que también reafirmó el valor del compromiso humano en la construcción de un Poder Judicial cercano, sensible y eficiente, sostenido en gran medida por quienes, día tras día, entregan su vocación al servicio del bien común. PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DE CORRIENTES Durante su alocución en el acto homenaje, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, ofreció un sentido reconocimiento a los trabajadores judiciales que culminaron su carrera en el transcurso del año 2024. “Los jubilados que hoy homenajeamos atravesaron múltiples transformaciones a lo largo de sus trayectorias y siempre se mantuvieron firmes en su propósito de brindar un servicio de justicia cada vez más eficiente y humano”, expresó. El presidente del STJ hizo especial hincapié en los desafíos que supuso la pandemia y en los profundos cambios introducidos por la implementación de los nuevos Códigos Procesales, entre ellos el Civil y Comercial, el Penal, el de Familia, Niñez y Adolescencia, y el Administrativo. En ese contexto, valoró el rol de los jubilados como protagonistas en el proceso de adaptación y modernización del sistema judicial. En el tramo final de su mensaje, el doctor Rey Vázquez subrayó que la tarea del Poder Judicial trasciende lo técnico y adquiere una dimensión profundamente humana. “El trabajo en la justicia tiene una naturaleza particular, porque implica recibir, entender y dar respuestas a los conflictos de la ciudadanía. Ustedes han demostrado fortaleza, sensibilidad y compromiso para enfrentar esa responsabilidad diaria, contribuyendo así a construir una sociedad más justa”, concluyó. PALABRAS DEL MINISTRO DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA, DR EDUARDO PANSERI Por su parte, el ministro Eduardo Panseri también dirigió unas palabras a los presentes, destacando la dedicación de quienes, durante décadas, fueron pilares del servicio judicial. “Durante 20, 30 o 40 años, ustedes fueron parte esencial del Poder Judicial, resolviendo conflictos, garantizando derechos y defendiendo a los más vulnerables”, señaló. El Dr. Panseri evocó el rol histórico de la Justicia desde la sanción de la Constitución Nacional de 1853, remarcando que el propósito de canalizar institucionalmente los conflictos de la sociedad sigue vigente, y que quienes se jubilan fueron actores fundamentales en esa misión. “Las instituciones no son buenas ni malas por sí mismas. Son las personas que las integran quienes, con su conducta, determinan su valor, su fortaleza y su éxito”, concluyó el ministro. El acto fue una manifestación profunda de gratitud institucional hacia quienes, con vocación y esfuerzo, dedicaron su vida profesional al fortalecimiento del sistema judicial de Corrientes, dejando una marca indeleble en la historia del Poder Judicial provincial.
Ver noticia original