02/07/2025 01:13
02/07/2025 01:13
02/07/2025 01:13
02/07/2025 01:13
02/07/2025 01:12
02/07/2025 01:12
02/07/2025 01:12
02/07/2025 01:12
02/07/2025 01:12
02/07/2025 01:12
» Diario Cordoba
Fecha: 01/07/2025 18:20
Frustración contenida, cansancio, resignación y el miedo a que un sueño se convierta en pesadilla. Ese era el ambiente que se respiraba este mediodía en la estación de trenes de Córdoba, una de las grandes afectadas por el parón en la circulación de trenes de alta velocidad entre Andalucía y Madrid. La interrupción ha provocado retrasos de más de cuatro horas, que se han ido disipando poco a poco a medida que la circulación se ha reanudado pasadas las 11.00 horas. Centenares de viajeros se han visto afectados en Córdoba por el enésimo problema en el tráfico ferroviario de alta velocidad entre Andalucía y la capital. La avería comenzó en la tarde-noche del lunes, cuando alrededor de las 20.30 horas todos los trenes del tramo quedaron detenidos por una falta de tensión en una catenaria situada entre las estaciones de Yeles y La Sagra, en la provincia de Toledo. Sin embargo, el problema se ha agravado a primera hora de la mañana del martes, cuando había un mayor número de trenes programados para circular por este tramo. Panel de información de la estación de Córdoba muestra a las 10.49, trenes de las 8.30 horas aún por salir. / Ramón Azañón Nueve trenes afectados Junto a la oficina de información de Renfe se agolpaban decenas de viajeros, ocupando incluso todo el vestíbulo. Entre ellos, Alfonso y Silvia, una pareja de jubilados que debía haber salido hacia Barcelona a las 10.00 horas. Dos horas después, aún no sabían nada: “Aún no nos han dicho nada”, lamentaban. Sin embargo, reconocen que esta situación, cada vez más frecuente, les ha hecho tomárselo con cierta calma. “En parte, ya nos la podíamos esperar”, añadía él resignado. Renfe ha informado de que un total de nueve trenes con salida o destino en Andalucía han reanudado la marcha pasadas las 11.30 horas, algunos de ellos con retrasos de hasta cinco horas. Mientras tanto, los operarios de la estación trabajaban sin descanso para ofrecer información y reubicar a los pasajeros cuyos viajes estaban programados a primera hora de la mañana. Un inicio de vacaciones complicado Algunas personas optaban por sentarse en el suelo a esperar, como Patricia y su madre, que tenían previsto viajar a Huelva para comenzar sus vacaciones. “Nos han dicho que intentarán reubicarnos en un Intercity, aunque lo más probable es que acabemos en algún AVE hacia Sevilla, pero aún debemos esperar”, explicaba Patricia. Una vez en Santa Justa, tendrían que tomar un autobús o tren hacia Huelva, aunque “aún no podemos reservar billetes porque no sabemos cuándo saldremos”, añadía su madre. En su caso, el retraso superaba ya la hora y media. Viajeros hacen cola frante a la oficina de información de Renfe en Córdoba. / Ramón Azañón El arranque de las vacaciones fue turbulento para muchos viajeros. Rafael Ariza, por ejemplo, debía coger un tren hacia Sevilla, desde donde tenía previsto tomar un autobús a Badajoz para pasar la semana con unos amigos. Con casi dos horas de retraso, lamentaba que ya había perdido el autobús. “He reservado otro unas horas más tarde”, explicaba resignado. Como otros pasajeros, asumía la situación con estoicismo: “Qué se le va a hacer”. Más que planes Pero para algunas personas, el incidente ha puesto en peligro no solo sus planes, sino los ahorros de todo un año y la ilusión de cumplir un sueño. Es el caso de Jazmín Padilla, una panameña que llegó hace unos días a Sevilla para conocer la ciudad y visitar también Córdoba. Este martes debía tomar un AVE a primera hora rumbo a Barcelona para asistir al concierto de Imagine Dragons en el estadio Lluis Companys. Sentada en un poyete, se recoloca con nerviosismo mientras cruza los dedos para llegar a tiempo al show. “Llevo más de un año ahorrando para esto”, cuenta con emoción. “Es un sueño que quiero cumplir”. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original