Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una persona herida en el tercer accidente grave en 24 horas en la carretera N-432

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/07/2025 18:25

    La N-432 ha vuelto a registrar un nuevo accidente, el tercero de gravedad en apenas 24 horas, con el resultado de una persona herida. En esta ocasión el siniestro se ha producido a las 14.20 horas en el kilómetro 244 de la carretera que une Badajoz y Granada en sentido Córdoba cuando dos vehículos han colisionado y uno de ellos ha volcado por completo. El tramo en el que se ha producido dista apenas tres kilómetros del accidente de este lunes, en el que perdió la vida un joven de 25 años, cercano a El Vacar. Según ha informado Emergencias 112 Andalucía, en la colisión, localizada en el término municipal de Obejo, se han visto implicados un turismo y otro vehículo que podría ser un camión de pequeñas dimensiones y como consecuencia del siniestro se han vuelto a producir retenciones en el tráfico. Hasta el lugar del suceso se han desplazado la Guardia Civil de Tráfico, los servicios sanitarios y el servicio de mantenimiento de la vía. Accidente sin heridos por la mañana Esta misma mañana se ha registrado otro accidente, esta vez sin heridos, entre un camión y un turismo. Según ha informado el 112, en torno a las 8.50 de la mañana se ha producido una colisión lateral en el punto kilométrico 233 de la citada vía en sentido Córdoba, aunque no hay que lamentar heridos y solo se han producido daños materiales en ambos vehículos. Seis fallecidos y tres heridos en 2025 Con estas víctimas son ya seis fallecidos y tres heridos los que acumula en lo que va de año esta carretera estatal, considerada como una de las más peligrosas de España y, en el tramo que atraviesa la provincia de Córdoba a lo largo de casi 200 kilómetros, uno de los que suma mayor riesgo en Andalucía. No obstante, el tramo afectado por los accidentes en esta semana no está considerado como el más peligroso de Córdoba en esta carretera. Lo superan el que va desde Cerro Muriano a la capital y el tramo entre Baena y Luque. Según los datos ofrecidos por la Dirección General de Carreteras, en el último lustro el riesgo de sufrir un accidente de tráfico y el de fallecer en él en esta vía se ha reducido un 14% y un 70%, respectivamente, entre 2018 y 2023, al pasar de un índice de peligrosidad de 8,8 a 7,6 y el índice de mortalidad de 1 a 0,3. La conversión de esta carretera en autovía es ya una demanda histórica en los municipios por los que discurre. Alcaldes de las comarcas del Guadiato y del Guadajoz-Campiña Este y políticos cordobeses de distinto signo, así como colectivos ciudadanos agrupados en la Plataforma A-81 han protagonizado numerosas protestas en los últimos años para reivindicar la autovía. En este sentido, la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, avanzó en febrero que el primer tramo de la futura autovía A-81 estaba en fase de tramitación ambiental, el segundo tramo dispone de orden de estudio de anteproyecto aprobado para posibles mejoras y el tercero va a ser objeto de análisis para contemplar alternativas de mejora. En cualquier caso, se trata de un proyecto a largo plazo que no para de dejar heridos y fallecidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por