Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avacor denuncia la "inseguridad jurídica" que provocan las cancelaciones de permisos a viviendas turísticas en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/05/2025 05:35

    La asociación de viviendas y alojamientos turísticos de Córdoba, Avacor, ha lamentado este miércoles la gran cantidad de cancelaciones de permisos a viviendas turísticas en Córdoba que se están produciendo y ha denunciado la "inseguridad jurídica" que se está generando entre los propietarios que han invertido en este tipo de negocios. En una nota, Avacor ha asegurado que varias viviendas turísticas de la ciudad han recibido ya las notificaciones de inicio del expediente de cancelación de la inscripción en el registro de la Junta de Andalucía por parte de esta administración. Según el colectivo, la anulación de permisos viene derivada de las declaraciones responsables presentadas después del 22 de febrero de 2024, fecha en la que se empezaron a tomar medidas para frenar la proliferación de este tipo de alojamientos en Córdoba capital. En la nota la asociación, que aglutina una gran parte de las viviendas turísticas de Córdoba, ha señalado que "en aras de defender los intereses de nuestros asociados, hemos contactado con distintos gabinetes jurídicos y de arquitectura, para ofrecer defensa profesional a los socios afectados". El colectivo sostiene que "todos los cambios normativos, que en cascada se van produciendo, generan una gran inseguridad jurídica a los cordobeses que han invertido en este modelo de alojamiento, que son las viviendas de uso turístico". Falta de apoyo de las administraciones La organización, presidida por Matilde de la Hoz, ha destacado que "los propietarios de las VUT son casi en su totalidad nuestros conciudadanos, los cuales están viendo cómo desde las administraciones públicas no se dejan de adoptar iniciativas tendentes a su eliminación". Frente a ello, Avacor lamenta que "desde esas mismas administraciones se apoya la apertura de otros tipos de establecimientos, los apartamentos turísticos y los hoteles, propiedad en su gran mayoría del lobby hotelero y de fondos de inversión". La asociación de viviendas turísticas acusa, por ello, a las instituciones de tener "disparidad de criterio" y desatender "a los que cuentan con menos recursos". En ente panorama, Avacor se alinea con estos últimos "en la defensa de sus intereses en general, y ahora en especial, con motivo de estas recientes notificaciones que se están recibiendo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por