15/05/2025 13:23
15/05/2025 13:22
15/05/2025 13:21
15/05/2025 13:21
15/05/2025 13:20
15/05/2025 13:20
15/05/2025 13:19
15/05/2025 13:19
15/05/2025 13:17
15/05/2025 13:17
Concordia » Diario Junio
Fecha: 15/05/2025 05:24
Treinta años atrás el pueblo de Entre Ríos concurría a las urnas para participar de las elecciones generales pero, al mismo tiempo, para marcar un hito en contra de la ola privatizadora que impulsó Carlos Menem. Aunque ese día el riojano obtuvo una reelección contundente, en Concordia y Federación, los ciudadanos participaron de un plebiscito no vinculante, el primero luego de la reforma Constitucional de 1994. Allí, el 90% de quienes acudieron al cuarto oscuro le dijeron “No a la privatización de Salto Grande”. La contundencia del resultado, que tuvo a los trabajadores y a sectores sociales y políticos que se organizaron en reuniones, asambleas y manifestaciones, sepultó los intentos por privatizar la generadora hidroeléctrica. En ese sentido, el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) tuvo un rol clave. En aquel entonces asumió la enorme tarea de alertar a la sociedad del riesgo de entregar Salto Grande a manos privadas. Lo que comenzó como una lucha por la defensa de los puestos de trabajo, se terminó contagiando a toda la sociedad hasta lograr el plebiscito y rechazo. El titular del sindicato, Sergio Benitez, expresó: «Hoy nos reuniremos en Federación para presentar el libro que rememora y refleja lo que fue ese proceso de lucha y en ese marco conversar y reflexionar sobre esta nueva ola privatizadora y de desmantelamiento del estado, de despidos, de perdida de capacidades y soberanía. En Entre Ríos, tenemos cómo ejemplo salto grande, que resistió la embestida y hoy es un ejemplo de una organización eficiente, confiable, que posee una plantilla reducida y calificada en una función vital como lo es la generación de energía.» La cita será a las 19 horas en Avenida Entre Ríos 67 de la ciudad de Federación. Nota de archivo:
Ver noticia original