Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elisa Carrió Anuncia Juicio Político en un Festival de Campaña en Caballito

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/05/2025 04:41

    En un ambiente lleno de energía y expectativa, el salón del segundo piso de la confitería El Grecco, ubicada en el corazón de Caballito, se convirtió en el punto de encuentro de supporters de la Coalición Cívica. Con más de 200 sillas ocupadas y algunos asistentes de pie, el cierre de campaña estuvo marcado por la presencia destacada de Elisa Carrió, quien sorprendió con el anuncio de un proceso de juicio político contra Mariano Cúneo Libarona, actual ministro de Justicia del gobierno de Javier Milei. Un Anuncio Inesperado Durante un discurso que combinó el humor con la crítica política, Carrió reveló que se había cruzado con el ministro mientras disfrutaba de un café, previo al acto. En un momento de interacción, miró a Mónica Frade, diputada de su partido, para preguntarle sobre el estado del pedido de juicio político. A pesar de su disposición de postergar la presentación, Carrió sí confirmó que el solicitud ya había ingresado formalmente. Razones Detrás del Juicio Político Los fundamentos del juicio se sustentan en dos puntos principales. Primero, se destaca la denuncia penal realizada por el fiscal federal general de Mar del Plata, Juan Manuel Pettigiani, relacionada con la implementación del nuevo sistema acusatorio. Se acusa a Cúneo Libarona por la falta de recursos necesarios para implementar este sistema, que otorga a los fiscales la responsabilidad de las investigaciones, generando un conflicto con los tradicionalistas jueces de Comodoro Py. El segundo argumento que justifica este pedido es la ausencia reiterada del ministro en la Cámara de Diputados, donde debía ser interpelado sobre la polémica mega estafa conocida como $Libra. La falta de asistencia no fue exclusiva de Cúneo; otros ministros también se encontraron en la lista de los que optaron por no asistir. Movilización hacia las Elecciones 2025 A pesar de este incidente, el foco del evento era claro: instar a los asistentes a movilizarse en campaña para alcanzar los 65 mil votos necesarios para garantizar al menos un representante en el parlamento porteño. La consigna fue contundente: “La gente no decidió, hagan campaña, cambien el voto”, enfatizó Carrió. Junto a otros candidatos, insistieron en la necesidad de captar el apoyo de los votantes no alineados con el voto útil. Conexiones con los Jubilados El "target" de la retórica se centró especialmente en los jubilados, un grupo demográfico significativo en la CABA. Federico Esswein, el cuarto candidato de la lista, trajo a la luz cifras alarmantes sobre el estado de los jubilados en la capital, donde se estima que 250 mil se encuentran en situación de pobreza. Presentó diversas propuestas, incluyendo la promoción de una jubilación activa y la creación de un plan de cobertura de medicamentos. El ambiente del evento contrastó con las dificultades previas de la Coalición, que se sintió marginada en la cobertura mediática y enfrentó desafíos en las encuestas durante la campaña. A pesar de esto, la atmósfera se sintió festiva y optimista, con una notable recepción por parte de la audiencia, destacando la imagen de Paula Oliveto, primera candidata, como una opción confiable en este camino electoral. Finalmente, la participación de Carrió fue energética y dinámica, con comentarios sobre la situación política actual y un poderoso mensaje dirigido a la juventud: “La libertad es interior. Estamos gobernados por esclavos del dinero y del poder, y esto termina mal”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por