15/05/2025 12:27
15/05/2025 12:27
15/05/2025 12:26
15/05/2025 12:26
15/05/2025 12:26
15/05/2025 12:25
15/05/2025 12:25
15/05/2025 12:25
15/05/2025 12:24
15/05/2025 12:24
Federal » El Federaense
Fecha: 15/05/2025 04:41
El trabajo de la **gente de Tránsito** en la **Ciudad de Buenos Aires** fue puesto a prueba en un controvertido evento político que descontentó a muchos **vecinos**. El ambiente se tornó tenso cuando ciudadanos que regresaban a sus hogares se encontraron con salidas bloqueadas, especialmente en el cruce de **Austria y avenida Las Heras**. Una mujer, frustrada por la situación, expresó: “No me importa que esté el acto de **Milei**, tengo que ir a mi casa.” Otros conductores también hacían sentir su descontento a través de bocinas, mostrando su irritación ante la falta de alternativas para seguir su camino. La controversia detrás del acto de Milei Durante el evento, que representó el cierre de campaña del candidato a legislador porteño **Manuel Adorni**, surgieron graves acusaciones en contra del partido **La Libertad Avanza (LLA)**. Militantes de la agrupación se pronunciaron en contra de lo que consideran prácticas engañosas por parte de la dirigencia. En una transmisión en vivo de **TN**, algunos de estos jóvenes denunciaron que se les había prometido una compensación económica por asistir al acto, una oferta que, según señalaron, nunca fue cumplida. Promesas incumplidas y la ira de los militantes Con camisetas violetas que los identificaban como parte de LLA, varios jóvenes compartieron su experiencia de desilusión. “Nos quieren dar 20 lucas… vinimos por 25 y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas… están re volados”, gritó uno de ellos, visiblemente frustrado. Otro militante, un joven de **Merlo**, comentó que inicialmente le habían ofrecido 10 pesos, pero cuando llegaron, les dijeron que recibirían 20 mil. “Vine voluntariamente, pero tienen que cumplir con su palabra”, enfatizó, dejando clara su desconfianza hacia el manejo del partido. La situación fue complicada para **Milei**, quien junto a su hermana Karina asistió al evento para respaldar a Adorni. En su discurso, el presidente expresó su alegría por poder dirigirse a “aquellos que no se dejaron doblegar por la casta política”, un discurso que resonó entre sus seguidores, pero también dejó un reguero de descontento en el ambiente. Finalmente, si bien la convocatoria inicial superaba las 4.000 personas, las declaraciones de los militantes sobre las promesas de pago resaltan un aspecto cuestionable en la estrategia de movilización del partido. ¿Es esto una práctica habitual en la política argentina? La comunidad espera respuestas claras mientras se acercan las elecciones.
Ver noticia original