15/05/2025 16:11
15/05/2025 16:10
15/05/2025 16:10
15/05/2025 16:10
15/05/2025 16:10
15/05/2025 16:09
15/05/2025 16:06
15/05/2025 16:05
15/05/2025 16:05
15/05/2025 16:04
» Rafaela Noticias
Fecha: 15/05/2025 10:49
La autopsia habría confirmado que Marta Culasso fue asesinada La investigación por la muerte de Marta Culasso, hallada sin vida el sábado pasado en su casa de calle Pueyrredón al 1100 en Rafaela, dio un giro clave esta semana: según pudo saber Rafaela Noticias, la autopsia practicada al cuerpo de la mujer habría confirmado que se trató de un homicidio. El informe preliminar de los peritos forenses indica que el cadáver presentaba heridas compatibles con el uso de un arma blanca, lo que refuerza la sospecha de una muerte violenta. En consecuencia, la causa es instruida como un posible crimen y la Fiscalía trabaja en varias líneas investigativas. Desde el momento en que fue hallado el cuerpo —el sábado por la tarde, tras un aviso de la madre de la víctima—, la hipótesis de un asesinato no fue descartada. La escena del hecho, los primeros testimonios y el relevamiento de cámaras de seguridad en la zona ya apuntaban a un posible acto criminal. No obstante, el fiscal a cargo, Martín Castellano, mantuvo la cautela hasta contar con los resultados forenses. Avance de la causa La fiscalía especializada en Homicidios trabaja en la reconstrucción de las últimas horas con vida de Marta Culasso. Se están analizando cámaras de videovigilancia del sector, y se tomaron declaraciones a vecinos y personas cercanas a la mujer. También se esperan peritajes complementarios sobre elementos encontrados en la escena. Si bien aún no hay personas detenidas, fuentes cercanas al caso indicaron que se evalúan perfiles de interés en el entorno de la víctima. La posibilidad de un femicidio se mantiene como una de las hipótesis principales, aunque por el momento no se descartan otras. Marta Culasso vivía sola en la vivienda donde fue encontrada muerta. Su madre fue quien alertó a la Policía al no lograr comunicarse con ella. Agentes de la Comisaría 1.ª y de la Agencia de Investigación Criminal trabajaron desde el primer momento bajo directivas del Ministerio Público de la Acusación. Un caso en evolución El resultado de la autopsia, si bien no fue divulgado oficialmente, constituye un elemento clave que orienta la causa hacia la figura penal de homicidio. Con esta confirmación, el caso gana volumen investigativo y se intensifican las tareas para identificar al o los responsables. La investigación continúa en desarrollo, y se aguarda que en los próximos días puedan surgir nuevos elementos que permitan esclarecer las circunstancias y motivaciones detrás del hecho.
Ver noticia original