15/05/2025 06:15
15/05/2025 06:14
15/05/2025 06:14
15/05/2025 06:14
15/05/2025 06:13
15/05/2025 06:13
15/05/2025 06:13
15/05/2025 06:13
15/05/2025 06:13
15/05/2025 06:13
La Paz » Politica con vos
Fecha: 15/05/2025 00:20
El sábado , en la ex ciudad peronista por excelencia de Entre Ríos, se reunieron en el quincho de camioneros los principales referentes del PJ Concordia para dejar en claro que, a pesar de los resultados negativos electorales, están unidos y que pretenden tener un candidato que los represente ENCABEZANDO alguna de las listas legislativas de octubre. Después de la histórica derrota en las últimas elecciones generales, el PJ de Concordia dio un paso decisivo para tener asegurado un representante en las legislativas de octubre. Los principales dirigentes de la ciudad se juntaron para hacer una autocrítica y marcar diferencias con Paraná, Uruguay y Gualeguaychú, señalando que Concordia tiene la unidad que en los otros centros importantes del peronismo provincial está faltando. En la cita estuvieron TODOS, como para que no queden dudas de que lo sucedido en las internas de Concordia por la intendencia quedó superado, y que ya no quedan resquemores ni sinsabor por haber terminado dirimiendo esa elección en la Justicia. También se pretende superar que se lo señale a Bordet como el principal responsable de permitir el desmadre en Concordia, y no haber intervenido. Entre los nombres que se dieron cita están: Angel Giano, ex precandidato a intendente de Concordia, hoy asesor de Bordet en el Congreso Nacional; Armando Luis Gay, ex candidato a intendente, actualmente ocupa el cargo del segundo vocal de la CASFEG por la minoría ddel Justicialismo. También estuvieron el líder sindical de la UOCRA, Walter Doronzoro; el presidente del PJ Concordia, Facundo Ruíz Diaz (UPCN), y los cuatro concejales que tiene el partido, Carolina Amiano, Pablo Bovino, Guillermo Martín Satalía Mendez, y Claudia Villalba, quién es la mano derecha de Tomás Cresto, ausente con aviso por un problema de índole personal. Todos, a su turno, tomaron la palabra, pero quien cerró el encuentro con su discurso fue el ex gobernador y actual Diputado Nacional, Gustavo Bordet, marcando con esta acción que es la figura principal y que pretende motorizar y potenciar al PJ de Concordia. En sus dichos volvió a señalar la AUTOCRÍTICA, y además, la pretensión de tomar protagonismo a nivel provincial, teniendo candidatos asegurados para las legislativas. En este reunión del PJ concordiense la intención principal es impactar a nivel provincial remarcando que están unidos y organizados, alineados y dispuestos a redimir al PJ provincial. Esto es en clara alusión a que no sería la misma situación que atraviesa el partido en otros distritos, como en Paraná, conducido por Romero, en el de Uruguay, donde está Lauritto, y tampoco sucede en la Gualeguaychú de Michel. Claramente el propósito sería que Concordia tenga sí o sí un representante ENCABEZANDO una de las listas. El pasado 9 de Abril anunciamos el “acuerdo” para que Guillermo Michel y Adan Bhal encabecen la lista de legisladores del Pj, pero no alejamos la posibilidad de que a último momento Bordet encabece la lista reemplazando a Michel. Ahora, el planteo del PJ Concordia sería imponer a uno de los suyos como punta en la lista de Senadores y el nombre del consenso sería el ex gobernador de la provincia, lo cual, por corrimiento, llevaría a Michel a ocupar su lugar en Diputados. Esta movida podría beneficiar a Michel, que se quedó a un paso de ingresar en la Cámara Baja Nacional, y aún no tiene el reconocimiento de la militancia como para ser la figura representativa en una elección. Recalar como diputado le serviría para reforzar su imagen personal con vistas a su objetivo 2027, pelear la gobernación. Adan Bahl, que últimamente había dado señales de no querer ser parte de las legislativas hasta que aceptó la oferta de Michel, confirma lo que también anticipamos a finales de noviembre del año pasado, cuando sorpresivamente, luego de diferencias políticas y personales que llevaron a una confrontación que casi termina en violencia física, acordó con José Carlos Halle trabajar juntos para las legislativas 2025, sumando a Rosario Romero y la mesa que integra. Con Bahl siendo primer candidato en la lista de Diputados, el PJ Paraná saldaría su cupo pretendido, y el PJ Concordia, con Bordet encabezando la lista de Senadores, también tendría saneadas sus exigencias. Con este frente conjugando al ex candidato a gobernador, Bahl, y el ex gobernador Bordet, es entendible que Frigerio quiera meterse en el cuarto oscuro, para imponer su buen presente en cuanto a imagen e intención de voto, haciendo que en octubre se vote también por Convencionales para reformar la Constitución, siendo la UNICAMERAL el pretexto. Con esto también se daría la batalla entre el actual y el ex (gobernador). Con la reunión del PJ Concordia, los dirigentes pretenden demostrar que la derrota es historia pasada, que los enfrentamientos internos que tuvieron han sido superados, que no quedan grietas, y que, como en otras ocasiones, pueden ser quienes impulsen al peronismo provincial a la victoria. Además, el objetivo de estos dirigentes exigir tener a uno de ellos en un papel protagónico de cara a las legislativas de octubre, que sería Bordet, y además, subrayar que están en una situación de organización y de unidad superior a las que se viven en los otros polos peronistas masivos de la provincia. (David Ricardo)
Ver noticia original