Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio entregó una distinción a productores que aplican prácticas sustentables

    Parana » Ahora

    Fecha: 14/05/2025 19:18

    El gobernador Rogelio Frigerio, visitó este martes la finca ganadera Les Amis, ubicada en la localidad de Enrique Carbó (departamento Gualeguaychú), donde entregó el Sello Verde Raíz Nativa. Se trata de una distinción ambiental otorgada por el gobierno a productores o prestadores de servicios que desarrollan su actividad dentro de Áreas Naturales Protegidas, aplicando prácticas sustentables. Frigerio fue recibido por los propietarios del establecimiento, Luis Barcos y Naira Camacho Villalobos; la secretaria de Ambiente de la provincia, Rosa Hojman; la intendenta de Gualeguay, Dora Bodgan; el senador nacional Alfredo De Angeli y el diputado nacional Atilio Benedetti y el diputado provincial, Juan Manuel Rossi. Durante la actividad, la secretaria de Ambiente explicó que el Sello Verde “está destinado a productos o servicios que se desarrollan y elaboran en áreas naturales protegidas”. En este caso, se trata de una producción ganadera que “por las características del establecimiento y del productor, demuestra un alto grado de cuidado en cada etapa del proceso, alineado con los objetivos de conservación que persiguen estas áreas”. Asimismo, Hojman resaltó la importancia de esta distinción: “Es el primer Sello Verde que se entrega en la provincia, y refleja una visión clara de esta gestión de gobierno, en particular del Ministerio de Desarrollo Económico, en cuanto a que es posible producir conservando, desde una lógica de preservación dentro de áreas naturales protegidas“. Respecto de los beneficios para los productores, indicó que contar con un área natural protegida dentro del campo otorga, entre otros aspectos, exenciones impositivas. “El Sello Verde está pensado para quienes valoran la calidad, el origen y el compromiso ambiental de los productos. En este caso, gracias a una tecnología de blockchain, se podrá seguir la trazabilidad completa de los productos, desde la cuna hasta la góndola“, detalló. La secretaria resaltó, que el establecimiento produce carne wagú que tiene un alto valor agregado y es importante porque es único en Entre Ríos. La funcionaria puntualizó que ante cualquier duda o consulta, los interesados pueden comunicarse a través de la página de Ambiente, dentro del portal de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por