15/05/2025 09:42
15/05/2025 09:42
15/05/2025 09:41
15/05/2025 09:41
15/05/2025 09:38
15/05/2025 09:30
15/05/2025 09:30
15/05/2025 09:30
15/05/2025 09:30
15/05/2025 09:30
Parana » Uno
Fecha: 14/05/2025 18:30
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) promueve la movilidad estudiantil entre la UTN y universidades de Colombia, México y otros países Estudiantes de grado de la Universidad Tecnológica Nacional ( UTN ) pueden postularse hasta el 27 de mayo para cursar un cuatrimestre presencial en universidades de México y Colombia a través del programa PILA 2025. La iniciativa ofrece becas con alojamiento y comida, y garantiza el reconocimiento académico de los estudios realizados en el exterior. El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) promueve la movilidad estudiantil entre universidades de Argentina, Colombia, México y otros países de la región. En esta edición, la convocatoria presencial incluye a la Universidad Antonio Nariño (Colombia) y al Instituto Tecnológico de Chihuahua (México). Senado: el oficialismo acordó con el peronismo y hay dictamen para crear la agencia de bienes Paraná: finalizaron las obras de mantenimiento en la bomba de la Toma Nueva Cómo postularse Para postularse, es requisito ser estudiante regular de una carrera de grado y tener aprobado al menos el 40 % del plan de estudios. Quienes cumplan con estas condiciones deben comunicarse con el área de Relaciones Internacionales o Internacionalización de su Facultad Regional antes del 27 de mayo. Por otro lado, continúa abierta hasta el 13 de junio la convocatoria para PILA Virtual 2025, que permite cursar materias de forma remota en otras instituciones latinoamericanas. Esta opción requiere tener el 20 % de la carrera aprobado y ofrece reconocimiento académico de asignaturas optativas cursadas a distancia. Más información sobre el programa y las postulaciones puede consultarse en www.programapila.lat, en la sección “Convocatoria 2025-1”.
Ver noticia original