14/05/2025 22:45
14/05/2025 22:44
14/05/2025 22:42
14/05/2025 22:41
14/05/2025 22:41
14/05/2025 22:40
14/05/2025 22:40
14/05/2025 22:40
14/05/2025 22:39
14/05/2025 22:38
» Sin Mordaza
Fecha: 14/05/2025 18:01
El próximo 29 de mayo comenzará el juicio oral y público contra los exjefes de la Policía de Santa Fe, Rafael Grau y Omar Odriozola, acusados de participar en presuntas maniobras fraudulentas con fondos públicos destinados al mantenimiento de patrulleros. La investigación, conocida como la causa “D4”, se inició en 2016 a partir de una denuncia anónima recibida por el entonces ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro. El proceso judicial se extenderá hasta el 19 de junio y estará a cargo del fiscal Ezequiel Hernández, de la Unidad de Delitos Complejos y Violencia Institucional. Aunque el monto del perjuicio económico al Estado aún no fue precisado, se estima que podría alcanzar cifras millonarias. Los exjefes policiales serán defendidos por las abogadas Virginia Balanda e Ileana Echaniz, del Servicio Público de la Defensa Penal. El tribunal estará compuesto por los jueces Celeste Minniti, Sebastián Szeifert y Martín Torres. En caso de ser hallados culpables, Grau y Odriozola podrían recibir penas de hasta nueve años de prisión. Este juicio se enmarca en una serie de investigaciones por corrupción dentro de las fuerzas de seguridad santafesinas. En fechas recientes, se desarticuló un esquema de sobrefacturación de combustibles en la Unidad Regional II de Rosario, con 17 personas detenidas, entre ellas 13 policías, y la intervención directa del Ministerio de Seguridad. El inicio del juicio por la causa “D4” representa un paso clave en la lucha contra la corrupción institucional en Santa Fe, y podría sentar un precedente relevante en la búsqueda de transparencia y rendición de cuentas dentro de las fuerzas de seguridad.
Ver noticia original