14/05/2025 23:15
14/05/2025 23:15
14/05/2025 23:14
14/05/2025 23:14
14/05/2025 23:14
14/05/2025 23:13
14/05/2025 23:13
14/05/2025 23:13
14/05/2025 23:12
14/05/2025 23:11
» Elterritorio
Fecha: 14/05/2025 16:57
Candidata a diputada provincial por el Partido Obrero, dialogó sobre sus propuestas de cara a los comicios del 8 de junio. Jubilada, militante activa y defensora de los derechos laborales y ambientales, apuntó contra las gestiones nacional y provincial por el ajuste a los sectores populares. miércoles 14 de mayo de 2025 | 10:16hs. La campaña electoral en Misiones sigue sumando voces y propuestas. Virginia Villanueva, candidata a diputada provincial en segundo lugar por el Partido Obrero, dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 donde se presentó como “una mujer trabajadora jubilada” y reivindicó su compromiso con las luchas sociales, laborales y ambientales que se viven día a día en la provincia. Villanueva remarcó que su prioridad legislativa será visibilizar y defender los derechos de los jubilados y jubiladas. “Hay que llevar ese reclamo a la Cámara, porque más allá de que el ANSES sea nacional, desde las provincias se puede presionar. Muchos no pudieron aportar no porque no quisieron, sino porque las patronales evadieron los aportes”, explicó. Pero su propuesta política no se agota ahí. También como reconocida activista en causas ambientales recordó su participación en la lucha por el Montecito de Posadas y denunció la crítica situación del acceso al agua en la provincia. “En Misiones, nadie vive a más de un kilómetro y medio de un curso de agua, pero la mitad de la población no tiene agua corriente. Los caños están instalados, pero no llega el agua”, señaló. Desde su barrio, Cocomarola Este, describió: “Hay que levantarse a las 5 de la mañana para llenar los tanques. Eso pasa en todas las periferias”. Consultada sobre las manifestaciones de jubilados en Misiones, en paralelo a las que se realizan cada miércoles en Buenos Aires, Villanueva confirmó su presencia activa. “Estoy con los jubilados que vienen todos los miércoles a reclamar. Es una forma de solidarizarse con las represiones en Capital y también de expresar los reclamos locales”. En ese marco, fue crítica tanto con el gobierno nacional como con el provincial. “El gobierno nacional reprime. Cada miércoles se gasta lo que alcanzaría para pagar la mínima a 30 o 40 jubilados. Acá en Misiones no te golpean, pero te judicializan. Yo tengo una causa por haber acompañado el reclamo docente el año pasado”, denunció, y explicó que, por esa causa, tiene una restricción que le impide acercarse a menos de 200 metros de la Legislatura provincial. “No puedo ir al parque Paraguayo ni al Tribunal Electoral, que está a la vuelta de la Cámara. Es un intento de impedir que las luchas populares se mantengan, pero no lo van a lograr”, sentenció. Villanueva también detalló quiénes la acompañan en la lista provincial del Partido Obrero: “Encabeza Rubén Zeretzki, docente de Eldorado. Luego sigo yo, y en tercer lugar va Rulo de Lima, un trabajador precarizado de San Pedro. También están Verónica, luchadora social de Piray; Luis, organizador del Polo Obrero en Eldorado; y Raquel Osorio, de Izquierda Socialista, con quienes conformamos el Frente de Izquierda”. Además, el Partido Obrero presenta listas de concejales en Posadas, Eldorado y San Pedro. En Posadas, la lista es encabezada por Florencia Aguirre y Jasmin Kinder; en Eldorado, por Karina Aliendre; y en San Pedro, por Mariela Rodríguez de Nascimento. Con un tono firme y comprometido, Villanueva concluyó: “Mientras sigan pagando los salarios miserables que pagan, los trabajadores van a seguir saliendo a la calle”.
Ver noticia original