15/05/2025 04:30
15/05/2025 04:30
15/05/2025 04:30
15/05/2025 04:30
15/05/2025 04:24
15/05/2025 04:24
15/05/2025 04:24
15/05/2025 04:22
15/05/2025 04:20
15/05/2025 04:20
Parana » Radio La Voz
Fecha: 14/05/2025 23:13
Con una importante convocatoria de autoridades provinciales, representantes municipales y equipos técnicos, se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el seminario Plan Base Participativo UNESCO UDL para el Desarrollo Local. La actividad fue organizada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. Esta actividad fue acompañada por la Vicegobernación, el Ministerio de Gobierno y Trabajo, y el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). El encuentro contó con la exposición del arquitecto y urbanista Josep Maria Llop Torné, director de la Cátedra UNESCO "Ciudades Intermedias: Urbanización y Desarrollo" de la Universidad de Lleida (España), del presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, y de los intendentes de las localidades de Cerrito, Ulises Tomassi; de Oro Verde, César Clement, y de Villa Hernandarias, Juan Maldonado, quienes compartieron sus experiencias del proceso de implementación del Plan Base en sus municipios. Durante su presentación, Llop Torné desarrolló los fundamentos de la metodología Plan Base, reconocida por ONU-HABITAT por su enfoque estratégico y participativo. El especialista sostuvo que "el objetivo fue compartir sus experiencias de trabajo en diferentes ciudades del mundo para que sean aplicadas en el territorio provincial adaptadas a las realidades locales". Por su parte, Schönhals destacó el rol del IAPV en la construcción de ciudades más sostenibles y puso en valor el trabajo articulado entre la provincia y los municipios y comunas. En ese sentido, indicó: "Buscamos participar activamente de esta experiencia, dado que el vínculo con los gobiernos locales es determinante para llevar adelante estas acciones, como las que venimos desarrollando a través del instituto". El funcionario subrayó la importancia de incorporar nuevas metodologías en el diseño de políticas públicas territoriales y habitacionales y detalló las líneas de acción que promueve el organismo. Asimismo, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Lelia Recalde expresó que "A partir de este año, vamos a trabajar junto al IAPV en la definición de los recursos del suelo y la demanda de vivienda que hay en cada lugar en línea con el Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial de Entre Ríos". La jornada se constituyó como un espacio de formación, reflexión y diálogo técnico, promoviendo el fortalecimiento de las capacidades locales y la construcción de territorios más justos y sustentables. Estuvieron también presentes el director de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno y Trabajo, Manuel Aostri; el vicepresidente del IAPV, Luis Uriona; el vocal del organismo, Aníbal Steren; la directora de la Regional Oeste IAPV, Candela Temon; los intendentes de Federal, Alicia Oviedo; de Gualeguay, Dora Bogdan; de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto; de Viale, Carlos Weiss. Además, participó el director de la Fundación En Obras, Bruno Reiheimer, y la directora de la Regional ONO del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, Cecilia Bonino, entre otros.
Ver noticia original