14/05/2025 22:45
14/05/2025 22:44
14/05/2025 22:42
14/05/2025 22:41
14/05/2025 22:41
14/05/2025 22:40
14/05/2025 22:40
14/05/2025 22:40
14/05/2025 22:39
14/05/2025 22:38
» Diariopinion
Fecha: 14/05/2025 16:49
Este miércoles 14 de mayo, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, debían presentarse en la Cámara de Diputados para ser interpelados por el cripto escándalo de $LIBRA. Sin embargo, la interpelación se suspendió luego de que se ausentaran a la primera sesión hace dos semanas. En esta oportunidad, los ministros no respondieron a la citación enviada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, por lo que la sesión para su interpelación se cayó. Desde las bancadas opositoras aseguraron que no se rendirán e insistirán para que los funcionarios se presenten a dar explicaciones en el recinto. "Es evidente que Milei y Karina están hasta las manos con la estafa cripto. Por eso no quieren que Cúneo Libarona y Luis Caputo sean interpelados en el recinto de Diputados. Básicamente, porque Milei y Karina son indefendibles", sostuvo a través de su cuenta de X el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez. Fue el 29 de abril cuando solo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó a la primera interpelación, a la cual también estaban citados Cúneo Libarona y Caputo, aunque se excusaron alegando "cuestiones de agenda" y expresaron su disposición a informar por escrito, pero no propusieron asistir en otra fecha. Dado el descontento de los legisladores ante la ausencia de los funcionarios, volvieron a ser citados para este miércoles 14 de mayo y Menem envió las citaciones correspondientes para comunicarles la decisión del pleno y su deseo de que acusan al recinto. No obstante, ninguno dio respuesta. "Le requerimos que, una vez que fuera confirmada a usted la comparecencia de los funcionarios mencionados, convoque a sesión especial continuadora de la del 29 de abril pasado para el día 14 de mayo a las 12hs. a los efectos de seguir con la interpelación", plantearon en su momento los jefes de bloque Miguel Angel Pichetto (Encuentro Federal), Germán Martínez (Unión por la Patria), Pablo Juliano (Democracia por Siempre), Juan López (Coalición Cívica) y Nicolás del Caño (Izquierda). Ante la indefinición de los ministros, los diputados de todos los bloques le comunicaron al presidente de la Cámara baja que no participarían de una sesión sin sentido, dado que no habría expositores, y le solicitaron que convoque a un nuevo encuentro cuando cuente con la confirmación de los funcionarios. A partir de este punto, los legisladores trabajarían en una nueva sesión para la próxima semana en la que, entre otros temas, tratarían lo referido a la comisión investigadora del caso $LIBRA, cuya conformación no se cerró dado que se produjo un empate inamovible que frustró la conformación de autoridades y también buscarían resolver cómo continuará el tema de las interpelaciones frustradas. Frente a la creación de nuevos bloques e interbloques, se sumaron sillas en la comisión haciendo que esta quede empatada, con 14 miembros del oficialismo y aliados y 14 opositores, y en el último encuentro los legisladores discutieron durante dos horas para elegir a las autoridades, sin lograr ponerse de acuerdo en quien presidirá el cuerpo. La oposición, por su parte, busca que el tema se destrabe en el recinto. Si bien algunos legisladores más duros, como el radical Fernando Carbajal, propusieron emitir un voto de censura, que es un llamado de atención que permita hasta alcanzar la remoción de un funcionario, contra Francos por no lograr que Cúneo Libarona y Caputo asistan al recinto, la idea no prosperó entre los legisladores.
Ver noticia original