14/05/2025 23:45
14/05/2025 23:45
14/05/2025 23:44
14/05/2025 23:44
14/05/2025 23:44
14/05/2025 23:44
14/05/2025 23:44
14/05/2025 23:44
14/05/2025 23:44
14/05/2025 23:44
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 14/05/2025 16:33
El Ministerio de Salud de Entre Ríos ha recibido nuevas dosis de las vacunas doble y triple viral. Si bien no se han reportado casos en la provincia, se están reforzando las medidas preventivas y se recomienda completar los esquemas de vacunación. Miércoles, 14 de Mayo de 2025, 10:21 Redacción EL ARGENTINO En el marco del actual brote de sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva partida de vacunas doble y triple viral enviadas por la cartera sanitaria nacional. Esta entrega formó parte de las estrategias de refuerzo para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud frente al incremento de casos registrados a nivel nacional. Desde la División de Inmunizaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la provincia, dependiente de la Dirección General de Epidemiología, se informó que las vacunas serán utilizadas conforme a los lineamientos técnicos establecidos a nivel nacional. Aunque en Entre Ríos no se han reportado casos, las autoridades señalaron la importancia de sostener las coberturas de vacunación. "La vacuna triple viral, en su presentación multidosis, será destinada a la vacunación del calendario nacional, específicamente para niños de 12 meses y quienes ingresan al ciclo escolar", indicaron desde el área. En tanto, las dosis de vacuna doble viral estarán destinadas a acciones intensivas de inmunización en zonas con circulación activa del virus, así como a personas que viajen a zonas con brote o al extranjero. También se aplicarán como dosis cero para el recupero de esquemas incompletos, en adultos y en personal de salud. Se aclaró que la vacuna doble viral no forma parte del esquema de vacunación contemplado en el Calendario Nacional de Vacunación (CNV), sino que se utiliza en estrategias complementarias. En ese sentido, se recordó que las personas deben continuar con las dosis correspondientes de triple viral: la primera al año de vida y la segunda a los cinco años. “La vacunación oportuna es fundamental para prevenir enfermedades inmunoprevenibles como el sarampión y evitar su propagación en la comunidad”, remarcaron desde la cartera sanitaria. Además, las autoridades provinciales hicieron hincapié en la importancia de acudir a los centros de salud ante cualquier duda y mantener los esquemas de inmunización al día. También recordaron que el sarampión es una enfermedad viral aguda y altamente contagiosa, que puede presentar complicaciones graves, especialmente en los grupos más vulnerables. Finalmente, se advirtió que la reintroducción del virus del sarampión en Argentina representa un riesgo constante, en un contexto global donde la circulación sigue siendo activa en varias regiones. Por ello, se destacó la necesidad de sostener la vigilancia epidemiológica para detectar y responder rápidamente ante posibles casos importados o brotes.
Ver noticia original