Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conmoción en Victoria: Soledad Andino fue asesinada por su expareja, que tenía condena condicional por violencia de género

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 14/05/2025 23:44

    Un nuevo femicidio sacudió a la ciudad de Victoria en la madrugada del martes. La víctima fue identificada como Soledad Andino, de 41 años, quien fue asesinada a puñaladas mientras dormía por su expareja, Diego Albornoz, de 46 años, en una vivienda ubicada en calles Pringles y Liniers. Luego del ataque, el agresor intentó quitarse la vida y permanece internado con custodia en el hospital San Martín de Paraná. Según confirmó el jefe de la Departamental Victoria, comisario Martín Tello, el hecho fue reportado por la actual pareja del agresor, quien llamó a la policía a las 6:50 de la mañana para alertar lo sucedido. Al llegar al lugar, el personal policial encontró a la víctima sin vida en la cama, con múltiples lesiones de arma blanca, y al femicida a su lado, con heridas autoinfligidas en el cuello y tórax. El violento ya tenía antecedentes por violencia de género Las autoridades revelaron que Albornoz rompió una ventana para ingresar al domicilio, sorprendiendo a Soledad mientras dormía, por lo que no tuvo oportunidad de activar el botón antipánico que le había sido entregado como medida de protección. El femicida tenía una condena condicional reciente: el pasado 6 de mayo fue sentenciado a dos años y seis meses de prisión condicional por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación ilegítima de la libertad, todos en contexto de violencia de género. La condena fue el resultado de un juicio abreviado que contó con el consentimiento de la propia víctima, tras denuncias realizadas en noviembre y diciembre de 2024. El comisario Tello precisó además que Albornoz ya había sido detenido en diciembre por violar una perimetral y cumplió 20 días de prisión preventiva. Pese a ello, recuperó la libertad y recibió la condena condicional hace apenas dos semanas. Las medidas preventivas a favor de Andino seguían vigentes hasta junio. La postura del Ministerio Público Fiscal Tras el crimen, los fiscales de la Unidad Fiscal de Victoria —Eduardo Guaita, Iván Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb— emitieron un comunicado en el que se expresaron “comprometidos de manera categórica con el deber de investigar de forma diligente para evitar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia, y el derecho a la verdad de la víctima y sus familiares”. Además, aclararon que no hubo suspensión del juicio a prueba (probation) y que la condena fue de cumplimiento condicional por tratarse de la primera sentencia penal del imputado. Subrayaron que se impusieron todas las medidas de protección previstas por la ley, con intervención del Juzgado de Familia y equipos técnicos de salud mental. Investigación en curso La Unidad Fiscal indicó que, ante el “triste suceso de público conocimiento”, se abocó de inmediato a la investigación del femicidio de Soledad Andino. La detención de Albornoz fue dispuesta ante la contundencia de las pruebas recabadas, entre las que se encuentran su presencia en la escena del crimen con rastros de sangre, mensajes de Whatsapp, fotografías, el secuestro del arma homicida y el testimonio de su actual pareja. La causa está siendo investigada como femicidio, y el Ministerio Público continúa con la recolección de pruebas mientras el agresor permanece hospitalizado, a disposición de la Justicia. Este caso vuelve a poner en evidencia las fallas del sistema de protección para mujeres víctimas de violencia de género, pese a la existencia de condenas, medidas judiciales y herramientas como el botón antipánico. La comunidad de Victoria se encuentra consternada y en estado de profunda indignación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por