14/05/2025 20:36
14/05/2025 20:35
14/05/2025 20:35
14/05/2025 20:35
14/05/2025 20:35
14/05/2025 20:34
14/05/2025 20:34
14/05/2025 20:34
14/05/2025 20:34
14/05/2025 20:34
» Voxpopuli
Fecha: 14/05/2025 15:51
En declaraciones a Radio Splendid AM 990, manifestó que en este contexto deberían primar las necesidades de los jubilados y que lo que «debe ganar» es «la calidad y un precio razonable”. “La realidad es que hay situaciones que no se entienden. Actualmente, la única empresa autorizada a entregar pañales es una empresa de logística. No está dedicada a proveer pañales. Quisiéramos saber quién le armó la licitación”, señaló. En la misma línea, informó que hay muchas denuncias en el PAMI «por las licitaciones que se están presentando” y remarcó que es necesario que haya «una auditoría real» para que explique las condiciones de entrega. Por el momento, el Gobierno Nacional tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y reconfirmó esta nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio. En el día de ayer, el vocero presidencial y actual candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, oficializó la eliminación de “intermediarios” en la entrega y detalló que el nuevo mecanismo se implementó por licitación pública para mejorar la calidad de los productos y abaratar los costos. “El afiliado está acostumbrado a ir a la farmacia. La motosierra que implementan desde el Gobierno afecta directamente a los jubilados”, concluyó Tundis.
Ver noticia original