Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Premio Nobel de la Paz rechazó la instalación de la planta de hidrógeno verde frente a Entre Ríos

    Parana » Ahora

    Fecha: 14/05/2025 12:10

    Adolfo Pérez Esquivel, premio nobel de la paz, dirigió una carta al presidente de HIF Global Cesar Norton Sacre manifestándole su preocupación por la planta de combustibles sintéticos -conocida como hidrógeno verde- que la empresa pretende instalar en el corredor biológico del río Uruguay, departamento de Paysandú de la República Oriental del Uruguay, frente a Entre Ríos. “Dicho proyecto afectará a la población de Colón, Pueblo Liebig y San José en particular y a la región Tierra de Palmares en general. Esta región, ubicada en la provincia de Entre Ríos, Argentina, tiene desarrollado desde hace varias décadas un modelo económico que permite que sus poblaciones desarrollen actividades vinculadas al turismo y a la producción de alimentos”, señala el argentino. El artista habla del “impacto ambiental”, así también como de “la salud y la contaminación visual que alterará sustancialmente el paisaje e influirá definitivamente sobre un pueblo que ha elegido un modelo de vida sostenible en el tiempo y un destino común de alianza y respeto hacia la naturaleza”. En otro párrafo, recuerda lo sucedido con Botnia: “Afectará la histórica integración entre pueblos hermanos; integración que ya ha sido amenazada por la instalación de la empresa Botnia en la zona de Fray Bentos / Gualeguaychú y que ha llevado a un conflicto internacional”. “Entendemos los aspectos positivos que dicha industria plantea en cuanto al proceso de descarbonización global, pero la paz social en la región es anterior a cualquier emprendimiento que pueda alterar el modo de vida que los pueblos que habitan la zona han elegido, su salud y su hábitat; tal como lo expresan los acuerdos internacionales firmados por ambos países como el Tratado del Río Uruguay y el Acuerdo de Escazú”. “La provincia de Entre Ríos reclama la relocalización de la planta, deseo recientemente expresado por su gobernador Rogelio Frigerio al presidente de Uruguay Yamandú Orsi”, finaliza Pérez Esquivel, según publica El Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por