Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno anunció la eliminación de aranceles a la importación de celulares y TV

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 14/05/2025 11:44

    La medida se aplicará en dos etapas, según anticipó el vocero Manuel Adorni. Incluye aires acondicionados y consolas de videojuegos. Estiman que la baja en el precio final de los productos será de hasta 30%. Quejas del gobernador de Tierra del Fuego. El Gobierno nacional anunció la eliminación de los aranceles de importación de los teléfonos celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos, quita que se concretará en dos etapas. La medida fue presentada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Luis Caputo. El anuncio, claramente económico, lo tuvo a Adorni como actor principal, con Caputo en un segundo plano, señal inequívoca de que el Gobierno busca impulsar a Adorni con vistas a las elecciones porteñas del próximo domingo, en la que el portavoz es candidato a legislador. Según estimó el funcionario, la medida busca generar una rebaja de 30% en los precios finales. En el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16% a ocho por ciento el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026. Los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados también se bajarán, y pasarán de 19% al 9,5% y de 9% a cero por ciento para los productos fabricados en Tierra del Fuego. En paralelo, los impuestos de las consolas de videojuegos bajarán de 35% a 20%. “La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia. Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de 30%”, indicó el comunicado de la Secretaría de Comercio. Al respecto, la economista Natalia Motyl dialogó con Noticias Argentinas y se refirió a la baja de impuestos y en qué precio rondarían los aparatos tecnológicos. “Toda reducción en los aranceles a la importación de determinados productos tiende a generar una baja en los precios, ya que dichos aranceles funcionan como un costo adicional que termina trasladándose al consumidor final”. En el caso del Gobierno y la eliminación de impuestos anunciada, aseguró que se suma una “posible reducción en los costos logísticos y financieros” como consecuencia de los “menores stocks inmovilizados”. Sin embargo, recalcó como positivo una “mejora en la competencia” y una “mayor estabilidad del tipo de cambio”: “Son factores que también pueden presionar a la baja los precios finales”. En cuanto a los costos, la economista recalcó que se trata de “estimaciones preliminares” sujetas a la “efectiva implementación de las medidas”, a su “traslado completo a precios por parte de importadores y comerciantes” y al “comportamiento del resto de las variables macroeconómicas”. Celular de alta gama: “Actualmente cuesta US$2566 y podría pasar a costar US$2052,80 con una baja de 20%, o US$1924,50 si la reducción alcanza 25%”. Televisor LED de 43 pulgadas: “Su precio hoy en día es de US$637,30: pasaría a costar US$509,84 con una baja de 20%, o US$477,98 con una baja de 25%”. Aire acondicionado: “Hoy vale US$748. Podría reducirse a US$598,40 si se aplica una baja de 20%, o a US$561,00 con una baja de 25%”. Playstation 5: “Hoy en día se vende en torno a US$1200 en el mercado local. Podría descender a US$900 con una baja de 25%, a US$840 con una baja de 30%, e incluso acercarse a US$780 si la reducción llegara a 35% (como resultado de la caída del arancel de 35% a 20% y la baja del impuesto interno)”. Tierra del Fuego La rebaja de aranceles para importar celulares fue criticada por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien consideró que la medida “responde al acuerdo del FMI”. Horas después, Adorni le respondiió: “Estimado Gobernador: lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos. No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza. Fin”, escribió en su cuenta de X. Melella dijo que “la determinación del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”. Dijo que “esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia”. El vocero Adorni anunció que la medida, para el caso de los productos fabricados en Tierra del Fuego, determinarán una baja de impuestos de 9,5% a cero por ciento. “Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos”, se quejó Adorni. El vocero estimó que “con el total de esta baja impositiva se estima que los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de 30% mínimo” y esto “va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos”. También se reducirán los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%. Melella criticó la medida y anunció que piensan resistir. Señaló que “la industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país. Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”. Hay más de 20 plantas de industria electrónica de consumo en Tierra del Fuego, que fabrican o ensamblan nueve de cada 10 celulares, televisores y acondicionadores de aires que se venden en Argentina. Generan 8.500 empleos directos que es 15% del empleo provincial. Se trata de un sector de mano de obra intensiva y de alta calificación. Mirgor, que fabrica y ensambla celulares de Samsung en Tierra del Fuego, señaló: “Nos preocupa el impacto social y laboral que pudiera derivarse de las nuevas condiciones”. Afirmaron que están aguardando los detalles “para evaluar su impacto en el negocio”. “No obstante, el grupo ha mantenido siempre una constante actitud de competitividad y productividad en todos sus negocios. Desde hace 10 años, trabaja en su diversificación productiva y territorial a nivel nacional e internacional a fin de adaptarse a diferentes escenarios”, aclaró. Por su parte, fuentes de la Asociación de Fabricantes de Electrónicos (Afarte) dijeron a Noticias Argentinas que la reducción de los impuestos internos “va en la dirección correcta, porque se trata de una reducción del costo argentino que impacta sobre el valor final de los productos”. No obstante, indicaron que la baja de aranceles “genera preocupación en el sector porque puede tener implicancias sobre la sostenibilidad de la actividad industrial en la Isla”. “Seguiremos trabajando para mejorar la competitividad del sector para reducir costos con toda la cadena de valor. Estas medidas van a tener un impacto positivo sobre los precios, que van a tender a la baja”, señalaron fuentes de Afarte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por