Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 14/05/2025 15:20

    Preocupación en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles a artículos electrónicos – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    El Senado continúa hoy el análisis sobre la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la provincia – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    De qué se trata ConcorPass: el programa de incentivos para viajar con descuentos de hasta el 50% – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    14 mayo, 2025 – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    La directora de Agricultura provincial visitó a productores afectados por el último granizo – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    Nuevas dosis de vacunas doble y triple viral para reforzar la prevención del sarampión – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    Miércoles caluroso y húmedo: anuncian hasta 27°C y elevada nubosidad – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    Los salarios registrados perdieron contra la inflación en marzo y acumulan una caída real del 6% en la era Milei – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    Finaliza una anomalía tropical y la semana cerrará con lluvias abundantes y mucho cambio de temperatura – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    El INDEC da a conocer la inflación de abril: estiman que se ubicará en torno al 3% – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • El arte como motor de inclusión: llega la muestra "El Arte de Sanar"

    » Data Chaco

    Fecha: 14/05/2025 11:08

    Este viernes 16 de mayo, el Colectivo de Artistas con Discapacidad (Colardis) presentará "El Arte de Sanar", una muestra que promete fusionar expresión, inclusión y emoción en una velada artística única. El evento se realizará a las 20:00 en el Macedonio Bar, ubicado en López y Planes 571, Resistencia, Chaco, con entrada libre y gratuita. La muestra contará con la participación especial de destacados artistas invitados, como Sergio Falcón, Ana Cayré Baito y la Escuela Integral de Taekwon-Do "Semillitas". A través de diversas expresiones artísticas, el evento busca sensibilizar y generar un espacio de encuentro donde el arte se convierta en una herramienta de transformación social. El colectivo Colardis nace en el Chaco como una propuesta innovadora que busca promover el arte inclusivo y posicionarse como referente nacional en la materia. En un contexto donde la inclusión cultural sigue siendo una deuda pendiente, el colectivo se propone crear espacios accesibles de formación, producción y exhibición artística para personas con discapacidad. Basado en una perspectiva de derechos humanos y respaldado por marcos legales internacionales como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006), el proyecto plantea una transformación cultural real y sostenible. Según el equipo coordinador del colectivo, "el arte es un derecho y una poderosa herramienta de transformación social. Este espacio no solo impulsa la creación artística, sino también el empoderamiento y la reivindicación de identidades diversas". En diálogo con El Garage de Data la artista visual y miembro de Colardis, Nadia Luz Toledo, expresó: "Nuestro sueño es profesionalizarnos, vivir de esto, y que nos vean como artistas serios". También advirtió sobre las múltiples barreras que enfrentan las personas con discapacidad. Entre ellas, mencionó la infantilización constante, el trato condescendiente y la costumbre de hablar por encima de quienes pueden expresarse por sí mismos. "Siempre hay alguien que decide por nosotros sin consultarnos. Eso también excluye", señaló. El colectivo tiene como objetivo principal crear un espacio inclusivo y accesible para la formación, producción y exhibición artística de personas con discapacidad. Entre sus metas se destacan la creación de redes de colaboración entre artistas y agentes culturales, así como la difusión de sus obras a través de exposiciones, festivales y plataformas digitales. Además, buscan promover campañas de sensibilización para eliminar estigmas y desarrollar un repositorio digital inclusivo que visibilice el trabajo de estos artistas. La iniciativa también contempla la articulación con organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, con el fin de fortalecer políticas culturales inclusivas y construir una sociedad más justa y equitativa. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por