14/05/2025 16:01
14/05/2025 16:01
14/05/2025 16:01
14/05/2025 16:01
14/05/2025 16:01
14/05/2025 16:00
14/05/2025 15:59
14/05/2025 15:56
14/05/2025 15:55
14/05/2025 15:55
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 14/05/2025 12:23
La Escuela de Educación Técnica (EET) N°3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia de Concepción del Uruguay continúa brindando oportunidades educativas a través de sus cursos gratuitos de formación profesional. Estas capacitaciones, dirigidas tanto a jóvenes como adultos, aún disponen de vacantes para quienes deseen incorporarse a esta propuesta educativa orientada a las demandas actuales del mercado laboral. Entre las opciones formativas disponibles se encuentran: Electricista del Automotor, Mecánico en Sistemas de Encendido y Alimentación, e Instalador de Sistemas Eléctricos de Energía Renovable. Además, como destacó Jorge Isgleas, jefe de Taller de la institución, este año se ha incorporado el curso de Sistemas Embebidos, que abarca áreas de creciente demanda como Programación y Robótica, diseño 3D y prototipado de piezas. Los requisitos para acceder a estas formaciones varían según la edad de los interesados. Jóvenes de 15 a 17 años deben estar cursando estudios secundarios y tener aprobado el ciclo básico, mientras que los mayores de 18 años necesitan haber completado el nivel secundario, conforme a la normativa vigente de la modalidad Técnico Profesional. Un aspecto destacable de estos cursos es que son de nivel inicial, por lo que no exigen conocimientos específicos previos, lo que facilita el acceso a personas que buscan iniciarse en estas áreas técnicas. Quienes estén interesados en inscribirse aún están a tiempo y pueden comunicarse directamente con la escuela para coordinar días y horarios. Según explicó Isgleas, estas formaciones se desarrollan en un entorno educativo actualizado y con equipamiento pertinente, lo que garantiza una educación de calidad comprobada. Esta preparación de excelencia ha permitido que muchos egresados logren insertarse inmediatamente en un mercado laboral que demanda cada vez más mano de obra calificada. La institución mantiene un fuerte compromiso con las necesidades del entorno socio-productivo local, apostando por la capacitación continua y la gestión del conocimiento. Este compromiso se refleja en la reciente solicitud para incorporar nuevos cursos como Mecánico en Electromovilidad y Mecánico Electrónico, entre otros, ampliando así su oferta formativa hacia sectores emergentes de la economía.
Ver noticia original