14/05/2025 14:51
14/05/2025 14:51
14/05/2025 14:51
14/05/2025 14:50
14/05/2025 14:50
14/05/2025 14:50
14/05/2025 14:49
14/05/2025 14:49
14/05/2025 14:48
14/05/2025 14:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/05/2025 10:51
Versatilidad de los panqueques en preparaciones saladas (Freepik) Los panqueques son una opción versátil en cualquier momento del día. En Argentina, los panqueques son una tradición en los desayunos y las meriendas, e incluso se utilizan en diversas preparaciones saladas. Gracias a las opciones sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), aquellas personas que deben evitar el gluten pueden disfrutar de este plato sin preocupaciones. Los panqueques adquirieron popularidad por su rápida preparación y su capacidad para adaptarse a numerosas variaciones. Desde su origen en Europa hace varios siglos, cada cultura les añadió su toque distintivo. Actualmente, son ideales para compartir en desayunos y brunch, o como postre rápido. Además, resultan perfectos para elaborar canelones, un clásico de la cocina argentina, pero con masa de panqueques. Esta receta sin gluten permite prepararlos de manera sencilla y rápida, manteniendo el sabor tradicional. Receta de panqueques sin TACC Para preparar estos panqueques sin TACC se utiliza una combinación de harinas alternativas que reemplazan perfectamente a las derivadas del trigo. Estas harinas, junto con otros ingredientes, se combinan fácilmente para obtener una masa suave y ligera, ideal para cocinar rápidamente en una sartén. La ventaja de esta receta es que no solo es apta para personas celíacas, sino que también es muy rápida y sencilla, ideal para quienes tienen que seguir dietas sin gluten. Sus ingredientes son fáciles de encontrar y muchas veces ya se encuentran en casa. Tiempo de preparación La preparación de estos panqueques sin TACC es bastante rápida, con un tiempo total aproximado de 20 minutos: Mezcla y reposo de la masa: 10 minutos. Cocción de los panqueques: 10 minutos. Ingredientes 100 gramos de harina de arroz. 50 gramos de fécula de maíz (maicena). 2 huevos. 250 ml de leche (puede ser de origen vegetal, como almendra o soja). 1 cucharadita de esencia de vainilla. 1 pizca de sal. Aceite o manteca para engrasar la sartén. Cómo hacer panqueques sin TACC, paso a paso En un bol grande, mezclar la harina de arroz, la fécula de maíz y la pizca de sal. Hacer un hueco en el centro y añadir los huevos, la esencia de vainilla y la mitad de la leche. Comenzar a batir lentamente desde el centro, integrando la harina poco a poco. Añadir el resto de la leche y seguir batiendo hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos. Dejar reposar la masa unos 10 minutos para que tome mejor consistencia. Calentar una sartén a fuego medio y engrasarla ligeramente con aceite o manteca. Verter un poco de la mezcla en la sartén caliente y distribuirla uniformemente. Cocinar hasta que los bordes empiecen a dorarse y despegarse de la sartén, luego voltear y cocinar el otro lado por otros 1-2 minutos. Repetir el proceso hasta terminar la mezcla. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde aproximadamente 6 panqueques grandes. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada panqueque de tamaño estándar contiene aproximadamente: Calorías: 150 Grasas: 5 g Grasas saturadas: 1 g Carbohidratos: 20 g Azúcares: 2 g Proteínas: 4 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Los panqueques sin TACC se pueden conservar en la heladera por hasta 2 días. Es recomendable cubrirlos o guardarlos en un recipiente hermético para mantener su frescura.
Ver noticia original