Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fraternidad arriba a sus 148 años

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 14/05/2025 10:10

    Tal como estaba previsto, desde ayer martes que comenzaron las actividades de celebración de un nuevo aniversario de La Fraternidad, esta vez, sus 148 años. A las 8:30hs. se realizó la reunión en el patio de la Casa para el izamiento de la bandera. Entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos que interpretó la banda de música del Batallón de Ingenieros Blindado II de Concepción del Uruguay. Allí el Presidente de la AELF, Héctor Sauret, brindó unas palabras al público presente entre las que se encontraban, la viceintendenta de la ciudad, Rosana Sosa Zitto, autoriades de la Universidade de Concepción del Uruguay, docentes, no docentes, alumnos y fraternales. «Movilidad social ascendente en una sociedad de pobres y de ricos, el 14 de mayo de 1877 alumnos reunidos generan una asamblea en socorro mutuo ante la decisión Avellaneda y el gobernador de suspender las becas del internado que había en el Colegio histórico. Aquella asamblea presidida por Benjamín Zubiaur, nos dio origen a estos 148 años», destacó Sauret. Seguidamente agregó «vemos lo que significa construir un país en este siglo y medio, con avances, con retrocesos, con dificultades. Comprendamos que no estamos en la vida para resolver cosas fáciles, estamos en la vida para resolver cosas difíciles, con esfuerzo pero fundamentalmente con gran perseverancia». «Desde el origen de La Fraternidad, su relación con la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ha sido permanente, colaboramos mutuamente y nos hemos fortalecido juntos», aseguró Sauret. A continuación la viceintendenta Rosana Sosa Zitto, bridnó su saludo alusivo a la fecha diciendo «es doble el honor que tengo hoy de estar acompañandolos hoy, en principio por la representación de la Municipalidad, pero también como educadora que he estado toda mi vida del lado de la educación». «Cuántas historias, cuántas posibilidades que los internos han tenido en la vida gracias a La Fraternidad y eso nunca se debe querer olvidarlo, porque tener la oportunidad de venir a estudiar a esta ciudad universitaria, del aprendizaje, es un enorme legado que les deja La Fraternidad a ustedes que tienen que aprovechar a lo largo de su vida», concluyó Sosa Zitto. Las actividades continúan de la siguiente manera

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por