14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:43
14/05/2025 14:43
14/05/2025 14:42
14/05/2025 14:42
14/05/2025 14:42
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 14/05/2025 10:02
Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó matar a Cristina Kirchner, fue condenado a 4 años y 3 meses de prisión efectiva por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci) en un juicio abreviado. Los delitos por los que fue condenado incluyen la distribución y tenencia con fines inequívocos de distribución de material de explotación sexual de menores de 13 años. La investigación de la Ufedyci, liderada por la fiscal Dupuy, reveló que Sabag Montiel poseía una tarjeta de memoria con 17 archivos de imagen y 102 archivos de video de explotación sexual de menores en el momento de su detención el 1° de septiembre de 2022, cuando gatilló un arma a corta distancia de la entonces vicepresidenta, en el barrio de Recoleta. . Además, se comprobó que el imputado había enviado videos explícitos de abuso sexual de menores a través de Instagram en tres ocasiones. Tras el fallo, el Fiscal General Juan Bautista Mahiques afirmó: “En la ciudad de Buenos Aires, no hay margen para la impunidad en delitos que atentan contra la integridad de niños, niñas y adolescentes”. Mahiques destacó que este fallo demuestra la capacidad del sistema de justicia de la Ciudad para investigar delitos complejos con herramientas modernas y personal altamente capacitado. El trabajo riguroso de la fiscal Daniela Dupuy y su equipo en la Ufedyci fue crucial para reunir pruebas contundentes en este caso de gran gravedad. La jueza Julia Correa, del Juzgado Penal, Contravencional y de FaltasN° 28, dictó la condena de 4 años y 3 meses de prisión efectiva, que incluye los hechos investigados por la Ufedyci y una condena previa de 1 año de prisión en suspenso por tenencia ilegítima de documento nacional de identidad ajeno. Este caso se originó tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Durante la revisión de los teléfonos secuestrados en busca de pistas sobre el intento de asesinato, se encontraron en la tarjeta de memoria de Sabag Montiel registros fotográficos y fílmicos de menores en situaciones de abusos sexuales explícitas. En abril de 2023, la fiscal Dupuy solicitó el juicio para Sabag Montiel por distribución y tenencia de material de explotación sexual de menores. La verificación de la base de datos SIP.AR y los reportes del National Center for Missing and Exploited Children (Ncmec) confirmaron la existencia de tres reportes relacionados con el número telefónico del imputado. Además, se investigaron tres perfiles de Instagram vinculados a Sabag Montiel, corroborando la hipótesis de la fiscal. El teléfono también está en la mira en la otra causa En paralelo, en el juzgado de María Servini se tramita una causa por el bloqueo del celular de Fernando Sabag Montiel. El último intento de desbloquear el celular, realizado hace dos meses, también fracasó. Se intentó aplicar una metodología que había funcionado en un celular igual al de Sabag Montiel, un Samsung A50 G, al que se le había inducido el mismo error de inicio. Sin embargo, ninguno de los intentos fue exitoso, según el informe firmado por especialistas de todas las partes. El dispositivo de Sabag Montiel tenía la huella de muchas intervenciones y estaba “sensibilizado”, según los peritos. En el juzgado, las condiciones eran desfavorables: minutos antes de intentar acceder al teléfono, hubo un corte de luz y se tuvo que traer un estabilizador de tensión. Sabag Montiel declaró que el aparato tenía muchas batallas y que para encenderlo debía seguir un procedimiento particular, apretando varios botones a la vez. Actualmente, el teléfono está reiniciado de fábrica, como quedó tras el peritaje de la PSA. Los datos son prácticamente irrecuperables, según los peritos. Las expectativas están puestas en el desarrollo de una nueva tecnología que permita extraer la información del teléfono, o en que Israel revele herramientas forenses desconocidas y las facilite. “Está como Walt Disney, a la espera de que la tecnología lo descongele”, se bromeaba sobre el tema. Fuente: La Nación
Ver noticia original