14/05/2025 05:44
14/05/2025 05:41
14/05/2025 05:35
14/05/2025 05:34
14/05/2025 05:33
14/05/2025 05:33
14/05/2025 05:33
14/05/2025 05:32
14/05/2025 05:32
14/05/2025 05:30
» La Capital
Fecha: 14/05/2025 00:05
La comisión de Ecología y Ambiente del Concejo dio el visto bueno a un proyecto que busca garantizar 24 horas de atención animal Un proyecto presentado por el concejal Mariano Romero, del bloque Justicia Social, busca garantizar atención veterinaria las 24 horas de manera gratuita. Además, se propuso la implementación de guardias permanentes en la Oficina de Protección Animal. "El Imusa, dentro de todo y gracias al esfuerzo de los trabajadores, funciona. Pero tiene un horario recortado y cualquier urgencia, ya sea un animal atascado o accidentado, no existe nadie que pueda abordar esas situaciones ", sostuvo el concejal en diálogo con LT8. Lo cierto es que, ante cualquiera urgencia, los establecimientos que quedan abiertos las 24 horas son privados. "Hay mucha gente que no tiene la posibilidad de pagar los montos que exigen las veterinarias privadas . Proponemos ampliar el servicio gratuito con la incorporación de personal publico, la ampliación de reparticiones públicas o a través de convenios con veterinarias particulares y que el Estado pueda financiar para que el usuario no tengan que pagar", afirmó. Por otro lado, se presentó un segundo proyecto que busca garantizar una guardia de 24 horas en la Oficina de Protección Animal. "Es otra repartición del municipio, que se encarga de algunas situaciones limites y el traslado de ciertos animales al Imusa . "Necesitamos que haya atención en situaciones que pueden suceder en cualquier momento del día, por ejemplo, un animal atascado o agresivo", señaló Romero. >>Leer más: Nueva jornada de castración gratuita de perros y gatos en el Imusa Asimismo, las protectoras de animales han compartido su preocupación por la falta de atención en días no hábiles o en horarios fuera de servicio. En este sentido, cabe recordar que el Imusa brinda atención en distintos centros distritales de la ciudad de lunes a viernes de 8 a 12. "Cuando a uno le pasa algo por fuera del horario de atención del Imusa, la única posibilidad es ir a un privado. La salud animal es importante, en primer lugar, por los animales en si mismos pero también porque pueden transmitir enfermedades a los humanos". Por esta razón, el concejal sostuvo: "Venimos dialogando con muchos sectores como proteccionistas y trabajadores de la salud publica animal. Queremos trazar un rumbo común". El proyecto avanzó y fue aprobado en la comisión de Ecología. Ahora resta que le den el visto bueno en Presupuesto. "El proyecto avanzó. No demanda demasiado presupuesto, se podría realizar tranquilamente. Sólo implica jerarquizar la atención de salud animal", finalizó.
Ver noticia original