Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El plan urbanístico en torno a la BLET de Córdoba se expone en la Feindef

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/05/2025 09:56

    El doctor arquitecto Luis García de Viguera expuso este miércoles en el estand del Ayuntamiento de Córdoba en Feindef el plan urbanístico realizado para el polígono industrial de La Rinconada, en lo que calificó como la elaboración de «una nueva ciudad» en la que el epicentro será la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). La inversión global para urbanizar la parcela de 200 hectáreas será de 75 millones de euros, de la que prácticamente la mitad será aportada por las administraciones -sobre todo, la Junta de Andalucía y una pequeña parte, el Ayuntamiento de Córdoba- y la otra parte será sufragada por los propietarios particulares de las parcelas. La adjudicación, en octubre García de Viguera recordó que la licitación es ya una realidad, tal y como se informó ayer en estas mismas páginas y prevé que la adjudicación se realizará «en cuatro o cinco meses». A partir de ahí, se inicia la obra de urbanización, que espera que se prolongue a lo largo de dos años y medio. Entre las licitaciones, García de Viguera recordó que también se incluye el enlace de la autovía A-4 con el polígono industrial de La Rinconada, enlace que será sufragado por el gobierno local y que tendrá que habilitar un puente y algunas glorietas de un tamaño considerable. Asimismo, toda la parcela deberá contar con una depuradora (con un coste de siete millones de euros) que abastecerá no sólo al polígono, sino también a Alcolea y a Los Ángeles, y su propia subestación. García de Viguera detalló que en el polígono «hay parcelas de todos los tamaños, desde los 1.000 hasta los 156.000 metros» y que el objetivo urbanístico se inició «cuando los militares decidieron elegir La Rinconada, entre otros motivos, porque el plan urbanístico estaba aprobado y el proyecto urbanístico aminoraba el tiempo, porque no había que recalificar terreno». Una imagen virtual del polígono industrial de La Rinconada, ya construido, con la BLET a la derecha. / CÓRDOBA Así, del global de la parcela, se cedieron las 85 hectáreas al Ejército de Tierra para la Base Logística y el resto se adaptó a la nueva normativa, aunque era una ordenación muy parecida a la que ya había. Son 550.000 metros cuadrados a construir «de todo, menos vivienda». García de Viguera, encargado de la planificación, que detalló que se puede construir desde un parque de bomberos hasta un tanatorio con incineradora, «todo lo que sea compatible con el medio urbano y no sólo industria, sino que se ha abierto la posibilidad de sustituir el uso o compatibilizarlo con el uso terciario: hoteles, residencias, etcétera», recordando que esas 200 hectáreas «equivalen prácticamente a lo que ocupa el casco histórico de Córdoba. Es hacer una ciudad, una auténtica ciudad», aseveró. Luis García de Viguera, en el estand del Ayuntamiento de Córdoba en Feindef. / IGNACIO LUQUE Más de 550.000 metros cuadrados El parque empresarial contará con algo más de esos 550.000 metros cuadrados, de los que 177.613 serán viario; 82.392, suelo dotacional, en el que se levantarán tres equipamientos (deportivos, comerciales y sociales), un punto limpio, una subestación, una caseta y aljibe y un centro de transformación; y 225.292 metros cuadrados, zonas verdes y espacios libres. Dentro del parque empresarial hay casi un centenar de parcelas (91), de las que 74 tendrán más de 2.000 metros cuadrados, y 17 contarán con una superficie que irá entre los 1.000 y 2.000. Las parcelas de mayor tamaño oscilan entre los 11.000 y 13.000 metros cuadrados, aunque también hay algunas de 16.000, 18.000 y 20.000, habiendo una de más de 150.000, como se ha citado, en el que será «el cuarto polígono industrial más grande de Andalucía». «Por el uso que se le vaya a dar no se puede evitar que llegue una empresa» a Córdoba, afirmó García de Viguera, porque «ya que vienen, deben edificar cómodamente», poniendo como ejemplo el tope máximo en vertical permitido. «Viajamos por toda España y pensamos que no hay ninguna empresa que vaya a edificar en vertical hasta los 35 metros, pero vimos a Amazon y Ferreterías Catalanas, que construyeron 33 metros. De hecho, el Ejército de Tierra nos consultó y esos 35 metros le encajaban, era la altura que al final iba a ir el Ejército, 33 metros, en realidad». El mensaje final de García de Viguera sobre el parque logístico adyacente a la BLET era claro: «Aquí, cualquier empresa se puede instalar como quiera». Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por