Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Genaq, tecnología cordobesa para la BLET

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/05/2025 09:56

    Ya en la Feindef 2021 estuvo presente Genaq. La empresa lucentina logró un reconocimiento por parte de la Fundación Feindef hace cuatro años por el que se recompensaba su tecnología innovadora como un paso más hacia una mayor colaboración con Defensa. Genaq se dedica a la fabricación de generadores atmosféricos de agua y, en concreto, su línea cumulus, destinada a campamentos militares, civiles o desastres naturales se mostró como una aplicación muy útil en el mundo militar. En concreto, esa línea disponía de aparatos que van desde la fabricación de agua a partir del aire desde 50 litros al día (0,7 kilowatios) hasta los 5.000 litros/día (50 kilowatios). Ahora, de vuelta a la Feindef cuatro años después, la experiencia y tecnología de Genaq es ya conocida en distintos lugares del mundo, pues parte de su actividad consiste en hacer posible contar con agua potable donde no la hay. La firma cordobesa lleva por bandera la investigación, el desarrollo, la fabricación de generadores atmosféricos de agua, que consiguen agua de alta calidad a partir de la humedad del aire a través de un proceso termodinámico eficiente y sostenible. En palabras más sencillas, su aportación consiste en disponer de surtidores de agua donde se carece de fuentes y energía, regenerando la propia humedad del aire. Por todo ello, permite tener una respuesta rápida de abastecimiento en caso de catástrofe natural, logrando reducir el coste relacionado con el agua embotellada, eliminar la logística del transporte de agua, asegurar la fiabilidad gracias al diseño y componentes robustos así como a la supervisión online de manera sostenible, al no producir residuos y ser compatible con las energías renovables. El pabellón de Córdoba muestra una imagen abarrotada en la jornada de ayer. / Ignacio Luque Más de 70 países En la actualidad, las producciones de Genaq llegan ya a más de 70 países para lugares sin acceso a agua potable o como reemplazo del agua embotellada. Los generadores que ha puesto en el mercado esta empresa de matriz lucentina son fruto del desarrollo de tecnologías avanzadas de refrigeración, intercambio de calor, ventilación, filtración del aire, tratamiento de agua, energías renovables y control, entre otras cosas, además de un largo periodo de investigación y la colaboración con otras entidades y asociaciones y del propio Parque Tecnológico Rabanales 21. [Quién es quién en la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba] Entre sus principales hitos está el haber sido seleccionados ya para proveer agua potable a la BLET de Córdoba. Además, los generadores de Genaq tienen aplicaciones en ámbitos tan diversos como el comercial, para viviendas, hoteles y oficinas; para la industria, la construcción o plataformas petrolíferas o, como ya se ha citado, en casos de emergencias ante desastres humanitarios. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por