Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba lanza el mayor programa de formación para la inclusión social con una inversión de 1,5 millones de euros

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/05/2025 09:55

    El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado hoy el proyecto Efeso Impulsa Córdoba, una iniciativa de formación socio-profesional destinada a personas en riesgo de exclusión social que cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros, financiada en un 85% por los Fondos Sociales Europeos Plus y el 15% restante por el consistorio. El programa aspira a ser un "antes y un después" en las políticas de inclusión, según ha destacado la edil de Servicios Sociales, Eva Contador, durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en el Ayuntamiento. Este plan formativo, que se ejecutará entre finales de 2025 y 2027, ofrecerá 15 itinerarios formativos adaptados a las demandas del mercado laboral, con especial atención a sectores como logística, estética y sanitario, áreas identificadas como prioritarias tras reuniones con empresarios locales. A diferencia de los cursos actuales, que rondan las 30-40 horas, los nuevos itinerarios serán más extensos (entre 300 y 450 horas) y culminarán con una certificación profesional, lo que facilitará la inserción laboral de los participantes. Contador ha subrayado que el objetivo es "no dejar a ningún cordobés atrás", especialmente en barriadas desfavorecidas donde la Estrategia Eracis ya está actuando. "Queremos que nadie vea limitadas sus oportunidades por circunstancias económicas, familiares o geográficas", ha afirmado Prácticas en empresas y becas El programa incluirá prácticas en empresas, formación en riesgos laborales y becas para los participantes, lo que supone un enfoque integral para mejorar la empleabilidad. Se estima que 450 personas se beneficiarán de estas acciones, que se impartirán principalmente en el centro Impulsa del Duque de Rivas, un espacio ya consolidado en la formación para la inclusión. Contador ha indicado que todas las personas que realicen estos cursos obtendrán una certificación profesional, "con lo cual también va a abrir mucho más al mundo laboral una vez que estén terminados". A su juicio, "estamos hablando hoy del que es el mayor programa vinculado a la formación profesional". La edil ha destacado la importancia de la colaboración con el tejido empresarial, por lo que se apuesta por líneas de colaboración público-privadas para garantizar el éxito de esta iniciativa. "Hace un año nos reunimos con empresarios para conocer sus necesidades, y ahora volveremos a hacerlo para ajustar los itinerarios a las demandas actuales", ha apuntado. Este enfoque práctico busca garantizar que los cursos no solo formen, sino que también conecten a los alumnos con oportunidades laborales reales. Un paso más en la lucha contra la exclusión Efeso Impulsa Córdoba se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno local para combatir la desigualdad. Contador recordó que, aunque Córdoba avanza en muchos aspectos, "hay población que aún necesita crecer con nosotros", según ha indicado la edil de Servicios Sociales. El proyecto aspira a ser un puente para esas personas, combinando formación, certificación y acceso al empleo. El Ayuntamiento iniciará en los próximos meses los trámites de licitación para ejecutar el proyecto, con el objetivo de empezar los cursos en el último trimestre de 2025. Paralelamente, se están ultimando los preparativos en el centro Duque de Rivas, donde se ofrecerá una atención personalizada adaptada a las necesidades de cada participante. Contador ha matizado que "este es el mayor programa de inclusión socio-profesional que ha recibido Córdoba". Por último, la edil ha agradecido la implicación de los equipos técnicos y los fondos europeos. "Es una oportunidad para que la ciudad crezca de manera equitativa", ha añadido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por