14/05/2025 14:58
14/05/2025 14:57
14/05/2025 14:57
14/05/2025 14:56
14/05/2025 14:56
14/05/2025 14:55
14/05/2025 14:55
14/05/2025 14:54
14/05/2025 14:54
14/05/2025 14:52
Parana » Bicameral
Fecha: 14/05/2025 09:48
El bloque de Más para Entre Ríos en el Concejo Deliberante de Paraná presentó un proyecto de Comunicación donde repudió la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) en reemplazo del Iosper. Los ediles justicialistas hablaron de un “avasallamiento” de los derechos de los afiliados al organismo y alertaron sobre una posible privatización de la salud de los trabajadores. “El IOSPER cuenta con un sistema solidario, en el que todos los afiliados aportan el mismo porcentaje del salario generando una atención uniforme, garantizando, de este modo, la atención y salvaguardando el derecho a la salud”, indicaron desde Más para Entre Ríos. Y afirmaron: “Actualmente se autofinancia con aportes de trabajadores activos y pasivos, sumado a la contribución patronal del Estado que actúa como agente de retención de los aportes personales deducidos de los salarios. De este modo, son los afiliados a la Obra Social los que definen el destino de los fondos, algo que diferencia al actual régimen con el que se pretende crear“. Desde el bloque oficialista en la capital señalaron también que hay omisiones en el proyecto presentado por Rogelio Frigerio: “Resulta necesario que se especifiquen cuáles son los servicios para los que la OSER asegura su prestación, de la misma manera que es prioritario que se aclare cuáles de dichos servicios se pueden prestar por intermedio de terceros. No se puede dejar algo tan trascendental, como es el objeto, librado a la reglamentación de la ley”. Acto seguido, criticaron el Directorio propuesto -un presidente, un vice, dos representantes de los sindicatos-, porque “pierde representación la masa de trabajadores”. Los concejales peronistas alertaron también que no se especifica si los agentes de la planta transitorias serán contemplados como afiliados y que se establece una intervención sin plazo: “Este esquema es el que pretende avasallar con la creación de la OSER, agravado porque a lo largo de todo el texto se menciona la posibilidad de autorizar la participación de terceros a través de diversas formas y con distintas figuras, abriendo la posibilidad a la privatización de servicios”. Para cerrar, el bloque del ediles justicialistas de Paraná rechazó “plenamente” la disolución del Iosper: “Configura lisa y llanamente un retroceso en la conquista de los trabajadores y la configuración de un esquema que pone en riesgo la salud de los casi 300.000 afiliados como así también la del conjunto del sistema sanitario provincial”.
Ver noticia original