14/05/2025 10:23
14/05/2025 10:22
14/05/2025 10:22
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 14/05/2025 07:52
Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber tenido una condena por distintos delitos en contexto de violencia de género. “En el marco de nuestras competencias funcionales, actuamos comprometidos de manera categórica con el deber de investigar de forma diligente para evitar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia, y el derecho a la verdad de la víctima y sus familiares”, aseguraron quienes integran la Unidad Fiscal de Victoria. Luego precisaron que “Diego Albornoz el día 6 de mayo de 2025 fue condenado por el juez Márquez Chada a la pena de dos años y seis meses de prisión por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación de la libertad, en contexto de violencia de género”, condena que “fue dictada en el marco de un proceso de juicio abreviado, llevado a cabo con el conocimiento y consentimiento de la víctima”. Ese proceso se inició tras las denuncias “formuladas por Soledad en noviembre y diciembre de 2024, por lo que Albornoz fue condenado seis meses después de formulada la primera denuncia”. Los fiscales aclararon luego que “dado que se trataba de su primera condena y que él no tenía antecedentes penales, la pena de prisión fue de ejecución condicional, imponiéndosele medidas de protección en favor de la víctima; como entrega de botón antipánico y prohibición de todo tipo de contacto, más reglas de conductas, habiendo intervenido además de la Fiscalía, el Juzgado de Familia y sus Equipos técnicos y de salud mental”. De este modo, la Fiscalía quiso aclarar que “no es exacta la afirmación de que a Diego Albornoz se le había otorgado una suspensión del juicio a prueba o probation por denuncias efectuadas por la víctima y que las mismas hayan quedado por lo tanto impunes”. Investigación del femicidio Además, la Unidad Fiscal informó “a la opinión pública en general y a la comunidad de Victoria en particular” que ahora, “ante el triste suceso de público conocimiento”, se abocó “a la investigación del femicidio de Soledad Andino y dispuso la detención de Diego Albornoz”. Esta medida “fue dispuesta por entender que es el autor del crimen ante la contundencia de las pruebas recabadas, tales como su presencia en la vivienda de la víctima con rastros de sangre, fotografías, comunicaciones por Whatsapp, secuestro del arma homicida y declaración de su actual pareja. La evidencia fue obtenida en el lugar del hecho con la colaboración del personal de la policía científica”. (APFDigital)
Ver noticia original