Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón fue sede de una jornada de capacitación en observación de aves en el marco del Global Big Day

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 14/05/2025 06:21

    La actividad reunió a guías, especialistas, representantes de organismos y público general para acercarse al mundo del avistaje de aves y la importancia de la conservación del entorno natural Se realizó en la ciudad de Colón una charla experiencial dedicada a los primeros pasos en la observación de aves, en el marco del evento internacional Global Big Day Argentina, que se celebra dos veces al año y convoca a miles de observadores en todo el mundo a registrar especies en libertad. Organizada por el Parque Nacional El Palmar, la Asociación Civil Guías de Turismo AGUIPALMAR, la Municipalidad de Colón y la Microrregión Tierra de Palmares, la jornada se desarrolló en la Oficina de la dirección de Ambiente de Colón. Estuvo a cargo de los guías habilitados Martín Bourlot y Sandra Avancini, quienes brindaron una capacitación teórica sobre el registro de aves, el uso de herramientas digitales como la plataforma eBird, y el valor de las áreas protegidas. Un cierre a cielo abierto en la Reserva Natural Río de los Pájaros Tras la parte teórica, la jornada finalizó con una salida de campo en la Reserva Natural de Usos Múltiples Río de los Pájaros, donde los participantes avistaron distintas especies utilizando espacios recientemente mejorados en conjunto con el Parque Nacional El Palmar. Este trabajo se vincula con el apoyo de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la implementación de mejoras que se extenderán durante mayo y junio. El encuentro contó con la presencia de Cecilia Moyano y María Eugenia Perrón por el Parque Nacional El Palmar; guías de AGUIPALMAR y de la Reserva Los Teros (San José); el secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, el director de Ambiente, Roberto Bergara y sus respectivos equipos. También participó el Ingeniero Fernando Raffo, autor de la Guía Ilustrada de las Especies del Bajo Río Uruguay, publicada por la CARU. Esta propuesta impulsa el turismo de naturaleza en Colón y la Microrregión, fortaleciendo el circuito que integran el Parque Nacional El Palmar, las reservas Norte y Sur, y las islas, apostando a posicionar el producto avistaje de aves como una experiencia sostenible y de interés para visitantes nacionales e internacionales

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por