14/05/2025 07:52
14/05/2025 07:52
14/05/2025 07:50
14/05/2025 07:49
14/05/2025 07:49
14/05/2025 07:48
14/05/2025 07:48
14/05/2025 07:47
14/05/2025 07:36
14/05/2025 07:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 14/05/2025 03:33
Diputados nacionales de casi todo el arco político despidieron hoy en redes sociales al ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, quien falleció hoy a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago que comprometió gravemente su salud en sus últimos meses de vida. La diputada nacional de Unión por la Patria y vicepresidenta primera de la Cámara baja, Cecilia Moreau, señaló que más allá de la muerte del ex líder de centroizquierda uruguayo “su ejemplo queda grabado en la memoria colectiva”. “Hoy se fue Pepe Mujica, pero su ejemplo queda grabado en nuestra memoria colectiva. Su historia de lucha no lo endureció, lo hizo más humano”, indicó en su cuenta de la red social X. “Defendió la justicia social, la igualdad, la libertad, sin discursos vacíos. Gracias Pepe por tu ejemplo, por tu lucha, por tu humanidad”, concluyó. Por su parte, Daniel Arroyo (UP) definió a Mujica como “uno de los grandes referentes de América Latina” por su “coherencia y compromiso con los que menos tienen”. “Hasta siempre querido Pepe Mujica. Uno de los grandes referentes de nuestra América latina. Fue coherencia y compromiso con los que menos tienen. Gracias por tu legado y por tu ejemplo de vida”, escribió. En tanto, Lepoldo Moreau (UP) caracterizó al ex jefe de Estado uruguayo como “un ejemplo de militancia, convicciones y humildad” y “representante de una generación que soñó con un mundo y una sociedad al servicio del hombre”. “Pasarán los años y su figura seguirá presente en toda Latinoamérica”, vaticinó el histórico diputado kirchnerista de extracción radical. En la misma línea, Vanesa Siley (UP) destacó que tras la partida de Pepe Mujica “nos queda su ejemplo de militancia, de dignidad y de lucha”. “Le enviamos un fuerte abrazo a Lucía Topolansky, a sus seres queridos, y a todas la militancia del Movimiento de Participación Popular. Que su lucha incansable siga inspirando generaciones. Hasta siempre, compañero”, culminó su mensaje la legisladora kirchnerista. Por su parte, Leila Chaher (UP) tildó a Mujica como “un imprescindible para Uruguay y la Patria Grande, marcando el camino y enseñando que hacer política es vocación transformadora”. “El amor a tu pueblo, la causa de tu vida, líder carismático y sobre todo ejemplo de humildad”, concluyó la salteña kirchnerista. Desde otra vereda ideológica, el presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, también expresó sus respetos por la muerte de Mujica. “Con profundo respeto, despedimos al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. Más allá de las diferencias ideológicas, su honestidad y compromiso con el desarrollo de Uruguay y la región lo convirtieron en una figura admirada en toda América Latina. Acompaño al pueblo uruguayo en este momento de dolor”, expresó. El diputado nacional de la UCR Julio Cobos, en tanto, afirmó que “murió un gran hombre, ex presidente de nuestro pais hermano”. “Vivió y gobernó dando ejemplo de honestidad y austeridad y es respetado por toda la dirigencia de América Latina. Sus consejos campechanos de gran profundidad y su hombria de bien, le dieron el respaldo de su pueblo”, completó el diputado mendocino y ex vicepresidente. Por Democracia para Siempre, el diputado nacional Facundo Manes calificó a Mujica como un líder “audaz y honesto” que “peleó por sus ideas, pero también tuvo la grandeza de la autocrítica”. “Supo buscar la paz para su país y no usó el poder para enriquecerse ni para vengarse. Se retiró con humildad y con la sabiduría de quien habla sólo cuando tiene algo valioso que decir. Desde la otra orilla, un abrazo sentido a su familia y a quienes lo quisieron”, manifestó. Desde el mismo espacio político, la radical Carla Carrizo transmitió “un sentido pésame a su familia, amigos y a todo el pueblo uruguayo”. “Pepe Mujica. La fortaleza de la coherencia: Ser, decir y hacer unidos, no separados. Justo la medida de lo mucho que le falta a la dirigencia política en Argentina”, señaló la diputada porteña de Democracia para Siempre. En representación de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro sostuvo que Mujica “vivió con coherencia, comprometido con una causa”. “Hasta siempre, Pepe. Se va un sabio viejo lobo de mar con la sencillez con la que vivió: con poco encima, pero dejándonos mucho con su ejemplo. Su forma de habitar el mundo -austera, libre y profundamente humana- trasciende la política y cualquier diferencia”, aseguró. “Hoy lo despedimos como a uno de los grandes. Un abrazo sentido a nuestros hermanos del otro lado del Río de la Plata. Descansa en paz. Volá alto”, finalizó. Por el mismo partido político, Mónica Frade consideró que "con la partida de "Pepe" Mujica se fue un ejemplo de cómo se puede dar sentido a la vida, abrazando y tendiendo puentes para con quienes nacieron sin posibilidades". "Inspirador de quienes entendemos la política como entrega franca, sin discursos mentirosos. Como diría Silvio : "…yo me muero como viví…" Volá tan alto como viviste. Abrazo a su compañera entrañable Lucía Topolansky y al querido pueblo hermano de Uruguay", manifestó. La diputada socialista de Encuentro Federal Mónica Fein ponderó el “ejemplo de coherencia, humildad y compromiso con los más humildes” que Mujica dio a lo largo de su vida. “Su legado trasciende fronteras y nos recuerda que la política debe estar al servicio de la gente. Hasta siempre, compañero”, se despidió la santafesina. Su compañero de bancada, el también socialista Esteban Paulón transmitió su “enorme pesar por el fallecimiento del “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente del @Frente_Amplio y el progresismo latinoamericano”.
Ver noticia original