14/05/2025 05:45
14/05/2025 05:45
14/05/2025 05:44
14/05/2025 05:41
14/05/2025 05:35
14/05/2025 05:34
14/05/2025 05:33
14/05/2025 05:33
14/05/2025 05:33
14/05/2025 05:32
» Radio Sudamericana
Fecha: 13/05/2025 23:58
Martes 13 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 20:23hs. del 13-05-2025 PARTIDO JUSTICIALISTA En una entrevista con Radio Sudamericana el dirigente correntino Agustín Payes analizó el incierto panorama electoral de Corrientes, el rol del peronismo y el reacomodamiento de fuerzas políticas. “Estamos viviendo un escenario absolutamente nuevo, muy fragmentado y sin liderazgos claros. La gente ya no responde a las estructuras partidarias tradicionales”, aseguró. Con más de 20 años de experiencia en la función pública, Payes fue contundente: “La política está en deuda con la ciudadanía. El caso Milei fue una sacudida que la dirigencia no terminó de entender, y si no se toma nota, las sorpresas van a seguir apareciendo”. Criticó el análisis clásico de la política basado en la suma de dirigentes: “Eso ya no corre más. Hoy la gente se guía por la propuesta y por el dirigente. El paladar político cambió. Nadie garantiza nada solo por tener una estructura o un sello”. En ese sentido, apuntó contra el justicialismo: “El PJ no garantiza un futuro mejor. Ni Cristina ni Macri generan hoy expectativas en la sociedad. Y lo peor es que no surgieron nuevos liderazgos porque los espacios no se abrieron. No hubo lugar para que crezcan otras figuras”. Consultado sobre su relación con el PJ local, fue claro: “Nos fueron corriendo. Primero del circuito, después de las escuelas, y así nos fuimos quedando afuera. Cuando uno no quiere, dos no pueden. Por eso estamos avanzando con nuestro propio partido, Identidad. No renegamos de nuestras banderas, pero vamos a competir por fuera”. Sobre la normalización del PJ en Corrientes, fue crítico: “Dicen que se normalizó el partido, pero fue solo una foto. Hay más peronistas afuera que adentro. No hubo sinceridad, no se generó una expectativa real de poder”. Respecto al presente político de la ciudad, Payes destacó la gestión municipal y la sintonía con el gobierno provincial: “Los últimos ocho años fueron muy buenos para la capital. No hubo conflicto entre intendencia y gobernación. Eso fue clave para avanzar. Hoy hay que garantizar que ese binomio continúe”. Finalmente, confirmó que su espacio competirá en las elecciones municipales: “Vamos a participar con Identidad en la elección de concejales e intendentes. Queremos aportar a un espacio donde podamos trabajar con claridad, llevar nuestras ideas y solucionar los problemas reales de la gente”.
Ver noticia original