14/05/2025 06:29
14/05/2025 06:29
14/05/2025 06:29
14/05/2025 06:28
14/05/2025 06:27
14/05/2025 06:27
14/05/2025 06:27
14/05/2025 06:26
14/05/2025 06:26
14/05/2025 06:26
» Misionesopina
Fecha: 13/05/2025 23:14
El Imax del Conocimiento renueva su cartelera este jueves 15 de mayo con el esperado estreno de la sexta entrega de la franquicia que marcó a toda una generación de fanáticos del cine de terror. "Destino Final: Lazos de sangre" promete mantener su marca registrada de muertes ingeniosas, gore y la inquietante sensación de inevitabilidad que caracteriza a esta saga. Las entradas ya están disponibles en parquedelconocimiento.com, con la promoción de viernes 2x1. Desde su debut en los primeros años de 2000, "Destino Final" ha ofrecido a los amantes del terror una dosis de suspenso y adrenalina, con secuencias memorables de muertes y una narrativa que juega con la inevitabilidad del destino. Sin embargo, tras cinco entregas, la fórmula de la franquicia comenzó a mostrar signos de desgaste, con una pausa de casi 15 años hasta este nuevo capítulo. Un origen inesperado para lo inevitable La sexta película se estrena en el 25º aniversario de la franquicia y ofrece una nueva perspectiva sobre el concepto de la muerte que siempre ha sido el centro de la saga. A diferencia de las anteriores entregas, "Lazos de sangre" recorre diferentes momentos en el tiempo, incluso explorando los orígenes de esta rueda de muertes que, parece, es imposible de evitar. La historia comienza en los años 60, cuando una mujer tiene una visión sobre el colapso de un edificio, lo que le permite salvar a las posibles víctimas. Décadas después, su nieta, Stefanie, comienza a tener pesadillas violentas, donde presencia las muertes de sus seres queridos. La joven regresa a casa en busca de la única persona capaz de romper el ciclo y evitar una tragedia inminente. Un homenaje al cine de terror clásico Los guionistas de la primera "Destino Final" (2000) ya habían rendido homenaje a figuras históricas del cine de terror, como Lon Chaney y Tod Browning, a través de los nombres de varios personajes. A lo largo de la saga, estas referencias se han mantenido, incluyendo homenajes a grandes del género como William Castle, Roger Corman y George A. Romero. En "Destino Final" (2000), por ejemplo, el personaje de Billy Hitchcock es una clara referencia a Alfred Hitchcock, mientras que otros como Larry Murnau rinden tributo al director de "Nosferatu", F.W. Murnau. La franquicia ha sido también conocida por sus guiños a la numerología y a elementos trágicos. Un claro ejemplo es el vuelo que debía despegar a las 9:25 en la primera película, coincidiendo con el cumpleaños del protagonista, o la premonición del accidente en la montaña rusa en "Destino Final 3", musicalizada con "Love Rollercoaster". Cartelera del IMAX del Conocimiento (15 al 18 de mayo) Jueves 15 18:00 - Destino Final: Lazos de sangre (2D Subtitulada) 21:00 - Destino Final: Lazos de sangre (2D Subtitulada) Viernes 16 18:00 - Destino Final: Lazos de sangre (2D Subtitulada) (2x1 en entradas) 21:00 - Destino Final: Lazos de sangre (3D Subtitulada) (2x1 en entradas) Sábado 17 18:00 - Destino Final: Lazos de sangre (2D Subtitulada) 21:00 - Destino Final: Lazos de sangre (2D Subtitulada) Domingo 18 17:00 - Destino Final: Lazos de sangre (2D Subtitulada) 20:00 - Destino Final: Lazos de sangre (2D Subtitulada) Tarifas Entrada general: $6000 Menores de 12 años y jubilados: $5000 Entradas disponibles en la App del Imax.
Ver noticia original